"No nos toca estar en Gaza, pero nos toca estar en casa y en casa también podemos afectar la paz cuando no nos tratamos bien. De nada valdría hacer una declaración si no somos capaces de cultivar la paz en nuestras relaciones fraternas. Seamos totalmente artífices de la paz", reflexionó el arzobispo de la Iglesia Católica de Salta, Mario Antonio Cargnello, tras la marcha de antorchas por la paz y el cese de la guerra en Medio Oriente.
Cargnello se unió a la marcha en la peatonal de Caseros casi Alberdi y a la par del arzobispo de la Iglesia Católica Ortodoxa de Antioquía en Argentina, Siluan Muci; del sacerdote de la parroquia San Jorge, Adolfo Barrionuevo, y del presidente del Club Sirio Libanés en Salta, Sebastián Ashur Mas, caminó alrededor de la plaza 9 de Julio. Mujeres, niños y ancianos de dichas comunidades lo hicieron en silencio y con sus velas encendidas.
En otra parte de su mensaje monseñor Cargnello dijo: "Nos conmueve el tema en el dolor de lo que significa la guerra, el sin sentido de la guerra golpea nuestro corazón. Tenemos que ser unidos con ellos en la fe, en la plegaria, en el bien. Cultivando en nosotros sentimientos de paz, de respeto mutuo y de fraternidad. Este duro conflicto que hiere el corazón de Medio Oriente, que afecta la tierra misma de Jesús, tiene que ser un llamado a todos para comprometernos en la paz".
El Santuario de los Santos Patronos de Salta, el Señor y la Virgen del Milagro, ya entronizados, fue el lugar del encuentro interreligioso anoche pasadas las 20. En cuestión de minutos, la Catedral se colmó de fieles y todos rezaron con fervor la oración de San Francisco de Asís pidiendo por el fin del conflicto entre Palestina e Israel.
Monseñor Muci pidió: "Señor, da sabiduría a aquellos que no saben encontrar los caminos de la paz, que no la saben fomentar para que estén iluminados por esa conciencia que Usted ha dado a todo ser humano".
También les dijo a los presentes "que la valentía de aquellos que están luchando en zonas de violencia pueda dar frutos en nuestros corazones. La verdad es que ellos están contribuyendo con su paciencia, sufrimiento, valentía y fe a que nuestro mundo sea mejor pese a que ellos no tengan esa suerte de vivirlo, pero sí nosotros".
Por su parte, Sebastián Ashur Mas se lamentó de que "en estas fechas tan caras a nuestros afectos como es el Día del Niño hayan fallecido tantos chicos allá. Y sigan sufriendo. Que sea un momento de reflexión y oración para pedir por todos los civiles inocentes que están pagando con sus vidas este conflicto".

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Salta

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Encuesta

¿Qué vas a hacer con el dinero del aguinaldo?

Pagar deudas
Pagar la tarjeta de crédito
Invertir (Plazo fijo, billetera virtual)
Compra de dólares
Ahorrar
Fiestas de fin de Año
Vacaciones
Otros
ver resultados

Importante ahora

ㅤ ㅤ
cargando...