Las y los estudiantes LGBT que participaron de la encuesta sobre el clima educativo el año pasado informaron que los acuerdos de convivencia de sus escuelas no siempre incluían el respeto a la diversidad y la no discriminación.
Además, mientras mayor número de docentes había en la institución para apoyarlos y contenerlos, más respeto había hacia las personas LGBT.
Mientras menos casos de discriminación se daban en las escuelas, más posibilidades existían de que los alumnos tuvieran un sentido de pertenencia a la institución. Además, menos posibilidades había de que los alumnos LGBT perdieran días de clase por la sensación de desprotección o inseguridad.
Ricardo Vallarino, vicepresidente de 100% Diversidad y Derechos y responsable de la investigación, expresó: "Para mitigar el grave impacto de la violencia contra jóvenes LGBT es necesario impulsar políticas públicas que capaciten a las y los docentes y que incluyan contenidos positivos sobre temas LGBT en la currícula de todos los niveles educativos"
El referente consideró que, en las condiciones actuales, el sistema educativo "prácticamente impide que niños, niñas y jóvenes trans tenga acceso a la educación."
Martín Canevaro, secretario general de 100% Diversidad y Derechos, sostuvo que "es notoria la mejora en los índices de presentismo, expectativas educativas y sentido de pertenencia a la escuela de los estudiantes LGBT cuando existen acuerdos de convivencia que expresamente incluyen el respeto a la diversidad y la no discriminación".
Los resultados de la primera "Encuesta nacional de clima escolar para jóvenes LGBT" expresan que en el país las y los estudiantes no heterosexuales están expuestos de manera abrumadora al lenguaje peyorativo, prejuicioso y discriminatorio.
Ocho de cada diez de los alumnos participantes informó haber escuchado términos como "puto", "trava" o "torta" usados de manera agresiva.
Un 30,6 por ciento describió que los docentes y directivos de la escuela no tomaron medidas frente a situaciones de acoso verbal y discriminación.
Tres cuartos de los estudiantes LGBT describió que les molestan en alto grado este tipo de situaciones.
Más de un tercio (el 38,9 por ciento) de los alumnos no heterosexuales informó no haber ido a la escuela al menos un día en el último mes y el 15,6 dijo haber perdido cuatro días o más de escuela.

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Salta

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

ㅤ ㅤ
cargando...