El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura el proyecto de ley para crear el marco normativo de Regulación de Complejos Comerciales no Convencionales, mas conocidos como “ferias”.
En los fundamentos, el gobernador explica que prefiere usar el termino de Complejos comerciales no convencionales, debido a que es el que se acuñó en la práctica organismos fiscales, municipales y gubernamentales y Afip.
El Ejecutivo indica que a través de este régimen, pretende sentar las bases mínimas que cualquier emprendimiento comercial de este tipo debe reunir de manera garantizar los derechos de los ciudadanos jujeños. “Cuando hablamos de derechos, nos referimos no solo a los derechos de los consumidores que puedan concurrir a este tipo de complejo comercial, sino también al de aquellos trabajadores que desarrollan la actividad que permite el sustento de su familia en esos establecimientos”, explica el proyecto.
Se procura un “standard” jurídico que implique, la existencia de una infraestructura adecuada para el desenvolvimiento de las actividades , que garantice que la mercadería o servicios comercializados no incumplen las disposiciones legales vigentes y que quienes se desenvuelven en dichos complejos se encuentren también amparados conforme a la legislación laboral, provisional y de derechos del consumidor.
LE PUEDE INTERESAR
El proyecto propone establecer el régimen de creación y funcionamiento de Complejos no convencionales, aplicable en todo el territorio de la provincia de Jujuy, que tendrá por fin primordial prevenir la actividad informal y el comercio ilegal.
Define como Complejos comerciales no convencional, al predio habilitado para el asentamiento de actividades de servicios y de comercialización, todas ellas integradas, dotado de infraestructura, servicios comunes y equipamiento apropiado para el desarrollo de tales actividades. No se encontraran bajo este régimen los mercados concentradores, mercados municipales y ferias que se organizan ocasionalmente por razones vinculadas a festividades locales que comercialicen productos de elaboración artesanal.