Guido Leguizamón denunció que es víctima de una persecución y vinculó ese hecho con el reclamo que realiza por la propiedad de terrenos en Alto Padilla, que están siendo usurpados y loteados.


"Hubo amenazas a mi persona, a mi familia y a mi abogado, casualmente después de la desaparición de los expedientes y de la sentencia firme de un juicio ganado al Ministerio de Defensa de la Nación", expresó Leguizamón ante El Tribuno de Jujuy.


"La explicación que le dan a mi abogado (Rodrigo Teglia), cada vez que va a al Juzgado Federal, es que no saben nada del expediente, todos se lavan las manos", dijo cuestionando la labor de la justicia.


Recordó que la amenaza comenzó el año pasado, cuando se presentó con su abogado en el Juzgado Federal y a la salida cinco personas lo intentaron matar. "Por ese hecho perdí la vista de un ojo, me acuchillaron, y tras la denuncia que radiqué, a los quince días me volvieron a atacar", relató.


La persecución afecta también a su familia que, "con documentos o sin documentos son levantados por la Policía. Por este tema tuve una reunión con el jefe de la Policía", dijo.


Leguizamón, padre de cinco hijos, explicó que todo esto viene porque "soy propietario de terrenos de la finca en Alto Padilla junto con la familia Padilla, en donde hay gente que está ocupando tierras, parcelando y vendiendo. Hay un hombre llamado Juan Carlos que trabaja en la Municipalidad y el está en el tema de la subdivisión de terrenos, de 80 por 200", acusó.


"No tienen derecho"


La ocupación ilegal -según aseguró Leguizamón-, se inicio hace dos o tres años atrás, y “cada vez hay más gente” a la que se le está proveyendo de agua y luz. "Eso no está permitido, es terreno privado y ni el Gobierno ni nadie tiene derecho de meterse ahí", indicó.


Expreso que la superficie de las tierras son de 1300 hectáreas, de las cuales están siendo ocupadas "la parte de abajo que entre avenida Bolivia y ruta 9 y parte de los ladrilleros, con quienes está lucrando el Ejército, cuando ellos están para cuidar la tierra, no para otra cosa".


Sobre la instancia que atraviesa el juicio sucesorio de la familia Padilla dijo que el mismo "está terminado, y las tierras pertenecen tanto a los Padilla como a mí", pero "no está el expediente, la sentencia de Alto Padilla está en Tucumán".


En el tema de la ocupación ilegal en Alto Padilla, Leguizamón consideró que "el Juzgado Federal tendría que ordenar un desalojo y restituir la sentencia de Alto Padilla como tiene que ser, porque el juicio está ganado al Ministerio de Defensa".


Explico que "se había interpuesto una demanda de retrocesión, un juicio en el cual el Ejército toma o expropia terrenos de Alto Padilla. Esta es la cuarta vez que se va a recuperar”, dijo y lamentó que “hayan hecho desaparecer la sentencia con juicio ganado”.


El expediente que tiene el juicio con sentencia firme por lo de Alto Padilla, “es un juicio ganado, las pruebas están en ese expediente", finalizó Leguizamón.

Últimas Noticias

Últimas Noticias de policiales

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...