Preparativos para la fiesta patronal jujeña
2 DE Agosto 2013 - 23:31
El párroco de la Iglesia Catedral comentó cómo se prepara la feligresía para celebrar la fiesta central del Santísimo Salvador, Patrono de San Salvador de Jujuy y de la Diócesis de Jujuy, que se realizará el martes, 6 de agosto.
Vale recordar que la novena al Santísimo Salvador se inició el pasado 28 de julio y continuará hoy con su 7° día ?El Espíritu que hemos recibido?. Por la mañana la Santa Misa se oficiará a las 8, a las 19 el rezo de la novena y a las 19.30 Santa Misa. Los invitados son los integrantes del área de Comunicación del Obispado. Mientras que las instituciones invitadas serán los supermercados de la Capital, el Concejo Deliberante, Asociación de Municipios, Tribunal de Cuentas, Instituto de Políticas Públicas, partidos políticos y Ministerio de Desarrollo Social. Mañana octavo día ?El Espíritu que nos hace Iglesia?. La Santa Misa se efectuará a las 8 y a las 20, mientras que a las 19 se efectuará el rezo de la novena. Las instituciones invitadas serán los distintos medios de comunicación de la ciudad. El lunes, último día de la novena, ?Espíritu anima nuestra misión?. La Santa Misa a las 8 y a las 20. La novena a las 19.30. Instituciones invitadas: Municipalidad de la Capital, Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, Mutual ?1 de Agosto? y Banco Santiago del Estero, entre otros.
¿Cómo se prepara la Iglesia para celebrar las fiestas patronales en honor al Santísimo Salvador?
Hemos comenzado con la novena el pasado 28 con bastante afluencia de la gente, ya que están participando todos los días. En este año como en los anteriores también han sido invitadas las instituciones que están dentro de la jurisdicción parroquial como así también comunidades parroquiales que están en la ciudad. Además de las capellanías como el hospital ?Pablo Soria? y el ?San Roque?. Mientras que el 6 de agosto, próximo martes, solemnidad del Santísimo Salvador las actividades comenzarán con las misas a las 8 y a las 10. Por la tarde la procesión y Santa Misa presidida por nuestro obispo César Daniel Fernández acompañado de párrocos de nuestra comunidad. La procesión recorrerá la calle Belgrano, Lavalle, General Güemes, rotonda y Belgrano como todos los años y participarán los fieles de nuestra ciudad.
¿Este año será especial por ser el primero con el Papa Francisco?
Sí, nosotros estamos viviendo tiempos de gracia, por la bendición de tener a este Papa lleno de humildad y de servicio al frente de la Iglesia. Él ahora es el guía espiritual de la Iglesia en todo el mundo así que creo que es una gran alegría que sea argentino.
¿Con la asunción del Papa Francisco se apreció un mayor acercamiento de los fieles a la Iglesia?
El acercamiento se vio en todo el mundo por la forma de ser del Papa Francisco, por su servicio a la Iglesia, por cómo plantea el servicio a la comunidad. Creo que ha generado una especie de vuelta de las personas a la Iglesia. Provocó como una ?conversión?, es decir, de los que eran católicos y los que no lo eran también comenzaron a acercarse a Dios.
¿Esto se debe a su forma de ser tan carismático y humilde?
Creo que siempre fue un hombre muy cercano a la gente, en Buenos Aires no utilizaba nunca un vehículo personal, sino los medios de transporte público, porque de esa manera el podría escuchar al pueblo, a la gente y hablar en el lenguaje de la gente. Por eso muchas de las construcciones suyas cuando habla vienen del lenguaje de la calle y el pueblo.
¿Durante las fiestas patronales del Santísimo Salvador también se homenajeará al obispo César Daniel Fernández?
Sí, también se celebrará un año de la toma de posesión de nuestro obispo actual que es César Daniel Fernández. Para ello ese día se va a hacer mención dentro de la celebración y después tenemos un pequeño agasajo para nuestro obispo.
Se festeja el 4 de agosto el ?Día del párroco? ¿Qué actividades se tienen programadas con tal motivo?
Mañana (por hoy) realizaremos un retiro para Laicos en el Santuario de Río Blanco en donde se invitó a todos los laicos de nuestras parroquias, pastorales y de las instituciones para que asistan a partir de las 9. En la misma se verán puntos de reflexión y meditación en silencio en un predio como es del Río Blanco en donde se presta para la oración para el silencio y el encuentro con Dios.