Rossi valoró que el mundo reconozca la política de DD HH en Argentina
22 DE Noviembre 2014 - 21:36 El ministro de Defensa, Agustín Rossi, entregó copia de las actas secretas de la dictadura cívico-militar a organismos de derechos humanos de la localidad mendocina de San Rafael, donde valoró que actualmente el mundo reconozca que la política en materia de Derechos Humanos en la Argentina "es enorme".

El ministro de Defensa y precandidato presidencial visitó San Rafael acompañado del diputado nacional Guillermo Carmona, con quien entregó las actas secretas de la dictadura cívico-militar a organismos de derechos humanos y visitó la empresa metalmecánica Tassaroli.
Rossi encabezó posteriormente un encuentro de Reflexión Política donde aseguró que "la gran debilidad de la oposición es su falta de proyecto político" y "ya nadie habla de fin de ciclo" ya que, de acuerdo con lo que se nota en las calles y en la capacidad de movilización, "el Frente para la Victoria tiene una potencialidad electoral altísima".
"Nosotros entendemos que la construcción política es colectiva, a diferencia de la oposición que solo demuestra los apetitos personales de muchos de sus dirigentes", añadió el ex jefe de la bancada de diputados nacionales del FPV, quien consideró que "los argentinos, en 2015 votarán para que continúe este modelo, sea quien sea el candidato".
Rossí aseguró que "el kirchnerismo tiene una fortaleza que emerge de estos 12 años de haber gobernado a la Argentina, con el mejor gobierno de los últimos 50 años; mientras la oposición se confunde. Cree que, porque le va más o menos bien en una elección parlamentaria, ya tiene ganada la presidencial".