¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
24 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar cotizó a $13,80

Miércoles, 06 de enero de 2016 01:30
El dólar escaló ayer 40 centavos a $13,80 promedio en bancos públicos del microcentro porteño, en medio de una fuerte demanda turística, mientras el Banco Central evitó intervenir en el mercado cambiario.
A media jornada el "billete verde" llegó a superar los $14,20, pero sobre el cierre moderó la tendencia alcista.
Así, la cotización oficial del dólar ya ronda los $14, un nivel más cercano a las expectativas del ministro Alfonso de Prat Gay para darle mayor competitividad a la economía.
El dólar mayorista también registró una marcada suba, de 42 centavos, al operar a $13,63.
Tras arrancar a $14,25 en algunas casas de cambio, al mediodía había llegado a los $13,85, lo cual había empujado el precio del minorista.
El incremento se dio mientras el Gobierno aguarda que en las próximas semanas se acelere la liquidación de divisas, producto de un aumento en las exportaciones de granos, tras dos semanas complicadas por el clima y los feriados.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El dólar escaló ayer 40 centavos a $13,80 promedio en bancos públicos del microcentro porteño, en medio de una fuerte demanda turística, mientras el Banco Central evitó intervenir en el mercado cambiario.
A media jornada el "billete verde" llegó a superar los $14,20, pero sobre el cierre moderó la tendencia alcista.
Así, la cotización oficial del dólar ya ronda los $14, un nivel más cercano a las expectativas del ministro Alfonso de Prat Gay para darle mayor competitividad a la economía.
El dólar mayorista también registró una marcada suba, de 42 centavos, al operar a $13,63.
Tras arrancar a $14,25 en algunas casas de cambio, al mediodía había llegado a los $13,85, lo cual había empujado el precio del minorista.
El incremento se dio mientras el Gobierno aguarda que en las próximas semanas se acelere la liquidación de divisas, producto de un aumento en las exportaciones de granos, tras dos semanas complicadas por el clima y los feriados.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD