
La directora del Plan social nutricional provincial (Plasonup), Rosalía Avalle, señaló que el objetivo de este proyecto es promover la producción de alimentos frescos, sanos y orgánicos, que mejoren la calidad nutricional de la población, aprovechando los espacios que instituciones y familias tienen disponibles para sembrar verduras, frutas y hortalizas.
Indicó que el equipo técnico del organismo visitó los lugares sugeridos por los vecinos de la zona, a fin de realizar un diagnóstico y establecer la viabilidad para de esta manera llevar adelante esta propuesta.
Por su parte, Nelson Gainza, vecino de Coranzulí, dijo que "la gente del pueblo presentó una solicitud en esta Secretaría, para poder hacer invernaderos en domicilios particulares y en la escuela primaria, para el autosustento de las familias. El pedido tuvo eco favorable, estamos contentos por esta gestión y la predisposición de la licenciada Avalle, ya que esta entrega de los elementos ayuda a las personas que están dispuestas a trabajar", subrayó. Manifestó que el clima de la zona hace difícil el cultivo de frutas y verduras, una de las soluciones es construir invernaderos, por lo cual las chapas traslúcidas son necesarias para brindar luz natural y calor al interior de los mismos, que van a ser construidos con adobe. En ellos se planifica cultivar verduras y frutas, como lechuga, remolacha, tomate, zanahoria, zapallo, uva, entre otros, que van a ser incluidas en las comidas diarias de familias, niñas y niños de la escuela.
Finalmente, Gaiza dijo que estaban "trabajando en la readecuación del terreno y de la estructura del invernadero, para posteriormente abonar la tierra y comenzar con la siembra".