Durante el acto el mandatario provincial realizó importantes anuncios en cuanto a la construcción del establecimiento propio y entregó certificados a alumnos destacados.
También estuvieron presentes la secretarias de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; de Equidad Educativa, Cristina de Jorge; de Ciencia y Tecnología, Miriam Serrano; la directora de Nivel Medio, Silvina Cammuso; la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Alejandra Mollón y demás autoridades.
"Este es un acto de la comunidad educativa de la que todos somos parte, donde cada uno tenemos alguna responsabilidad, donde todos debemos participar para sostener nuestros establecimientos, a nuestros docentes, a los chicos y trabajar con los padres para que la comunidad funcione bien", resaltó Morales.
Efectuó un balance de las acciones llevadas adelante por el Gobierno de la Provincia en favor de la comunidad educativa y los establecimientos, destacando la implementación del Boleto Estudiantil gratuito como una medida que garantiza que los chicos puedan llegar a la escuela, añadiendo que la etapa siguiente consistirá en llegar a aquellas localidades donde no hay medios de transporte. Asimismo, destacó el cambio de hábito nutricional, como un punto fundamental.
Proyecto para cada escuela
"A través del convenio firmado con el Colegio de Arquitectos y de Ingenieros vamos a tener un proyecto por cada escuela de la provincia, que son más de 600, con lo cual ordenaremos los espacios, reactivaremos obras, exigiendo a las empresas encargadas a concluir sus trabajos. Hay establecimientos que necesitan muchas más inversiones, nos comprometemos con la comunidad a reunirnos para ver cómo refaccionar los edificios", enfatizó.
"Vamos a tener un plan de tres años para la refacción y construcción, una de la problemáticas planteadas es la falta de tinglados, tanto aquí como en la Puna, se trata de una situación estructural que viene fallando hace décadas, pero que vamos a resolver", anticipó.
Calidad educativa
Luego del análisis de dichos resultados se implementarán los ajustes necesarios para mejorar, porque la educación es "inclusión".