Actividades por el Día Mundial de la Salud
8 DE Abril 2016 - 01:30
El hospital "San Roque" difundió información sobre síntomas y prevención de la diabetes. También hubo una marcha.
Al respecto, Pilar Méndez, a cargo del evento, explicó que en el marco del Día Mundial de la Salud, se desarrolló una campaña informativa dirigida a la comunidad que busca modificar los hábitos alimenticios. Para ello "dispusimos de banners y folletería, donde detallamos los síntomas y recomendaciones para evitar enfermedades como la diabetes, la tuberculosis y otras".
También hicieron hincapié en la prevención del dengue, zika y chikungunya, ya que son las enfermedades latentes.
Explicó que este año el lema de la campaña fue "intensificar la prevención y reforzar la vigilancia" y se hizo énfasis en prevención de la diabetes. "Como todos los años, el Día Mundial de la Salud tiene un eje y este año nos tocó la prevención de la diabetes. Por eso estamos trabajando para vencer la diabetes, que es una enfermedad que está afectando a la mayoría de la población, incluso a niños, y por eso nuestro objetivo es que la gente tome conciencia sobre la enfermedad y sus consecuencias", precisó Méndez.
En ese sentido, destacó la importancia de modificar los malos hábitos alimenticios. "Es necesario que la gente tenga en cuenta que los síntomas de la diabetes son: orinar mucho de noche, tener mucha sed, tener la boca seca, bajar de peso repentinamente, etc. Si presentan estos síntomas, deben acudir rápidamente a su médico, porque es mucho mejor conocer antes la enfermedad para poder acceder rápidamente a un tratamiento y evitar complicaciones", indicó.
En la oportunidad también se desarrollaron actividades tales como toma de presión, talla y peso, a los vecinos que se acercaron hasta la carpa instalada en la plaza Belgrano.
Por otro lado, los alumnos de primer año de Enfermería del Instituto Superior "Myriam Gloss" realizaron una marcha de concientización por las calles céntricas de la capital, repartiendo folletos y brindando a los ciudadanos recomendaciones. Gladis Pavón, de la Secretaría de Capacitación del Instituto, dijo que el objetivo de la campaña fue profundizar la prevención sobre las enfermedades que agobian a la sociedad.