El Gobierno oficializó aumento del 33% para personal doméstico
5 DE Julio 2016 - 01:30 Será del 33% en dos tramos y tendrá vigencia hasta mayo de 2017.
En una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la paritaria del sector acordó un aumento salarial anual del 33 por ciento -que vencerá el 31 de mayo de 2017- a abonarse en dos tramos.
El primero contempla un incremento del 18 por ciento y se abonará desde junio, por lo que debe aplicarse al medio aguinaldo, mientras que la segunda parte fue fijada en un 15 por ciento no acumulativo a pagarse a partir del primero de diciembre próximo.
Esta paritaria incluye, además de las empleadas domésticas, a personal no terapéutico, caseros y cocineros, entre otros trabajadores.
A su vez, se acordó un plus salarial por zona desfavorable del 15 por ciento para las provincias patagónicas de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El personal se divide en cinco categorías y sus remuneraciones dependen si son con o sin retiro.
Las remuneraciones están fijadas por hora y por mes. Según el anexo 1, por ejemplo, en el caso del personal para tareas generales a partir del 1 de junio de este año la hora con retiro será de $51, y sin retiro de $54,50; en tanto que la remuneración mensual para personal con retiro es de $6.322,50, y para personal sin retiro de $7.030,50.
Según el anexo 2, las remuneraciones a partir del 1 de diciembre de este año en el caso del personal para tareas generales con retiro serán de $57,50 la hora y sin retiro de $61,50; en tanto que la remuneración mensual será de $7.126,50 con retiro y de $7.824,50 sin retiro.
El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe.
El personal doméstico, uno de los sectores más vulnerables y que recién comenzó a formar parte de las paritarias desde el año pasado.