¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cambiemos se quedó con 11 de las 24 provincias

El oficialismo se reafirmó como primera fuerza en todo el territorio, seguido por el justicialismo y el kirchnerismo.

Lunes, 14 de agosto de 2017 19:46
Cambiemos  se quedó con 11 de las 24  provincias Cambiemos  se quedó con 11 de las 24  provincias

Cambiemos  se quedó con 11 de las 24  provincias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cambiemos  se quedó con 11 de las 24  provincias Cambiemos  se quedó con 11 de las 24  provincias

 

Los datos oficiales del escrutinio provisorio de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias 2017 dejan un final dramático y abierto en la provincia de Buenos Aires. Y mucho más.

Cambiemos gana en 4 de las 8 provincias que eligen Senadores, con dos batacazos en Santa Cruz y San Luis.

Voto a voto. Tras arrancar con una ventaja de 5 puntos a las 21 a favor de Cambiemos, el kirchnerismo de Unidad Ciudadana fue recortando hasta quedar pegado a 1 centésima luego de las 3 del lunes.

A las 6:55 se cerró el conteo provisorio, con el 95,68% de las mesas escrutadas. Esteban Bullrich, primer precandidato a senador del oficialismo, obtuvo el 34,19% y Cristina Kirchner terminó con 34,11%, a sólo 8 centésimas. La diferencia: apenas 6.915 votos.

Por esta paridad, para conocer quién gana habrá que esperar al escrutinio definitivo que arranca mañana.

Ciudad de Buenos Aires: Victoria para Vamos Juntos. La lista de precandidatos a diputados nacionales que encabezó Elisa "Lilita" Carrió obtuvo el 49,55% de los votos, seguida por el frente Unión Porteña (20,73%), en cuya interna Daniel Filmus fue el vencedor y se autoproclamó "segunda fuerza política".

Catamarca: Victoria del kirchnerismo. En la primaria para diputados nacionales, la lista de Gustavo Saadi (Frente Justicialista para la Victoria) obtuvo el 46,70% de los votos.

Cambiemos sacó 36,40%, pero enfrentó una interna con 2 listas: Eduardo Brizuela del Moral resultó ganador. Se escrutó el 93,05% de las mesas.

Córdoba: Victoria de Cambiemos. Con mucha ventaja: 44,51 a 28,58%. Así fue el triunfo de Héctor "La Coneja" Baldassi sobre Martín Llaryora (Unión por Córdoba, peronismo).

Corrientes: Victoria de Cambiemos. La alianza oficialista Encuentro por Corrientes+Cambiemos (auspiciada por el gobernador Ricardo Colombi) se impuso con el 45,44% en los precandidatos a diputados nacionales, con el 99,24% de las mesas escrutadas.

Chaco: Victoria del justicialismo. En las primarias para diputados, el Frente Chacho Merece Más (impulsado por el gobernador Oscar Domingo Peppo) ganó el 43,74% de los votos.

Chubut: Victoria parcial del kirchnerismo. El Frente para la Victoria obtuvo el 32,95% de los votos para diputados, pero presentó 6 listas.

Entre Ríos:Victoria de Cambiemos. La alianza de macristas y radicales, con Atilio Benedetti como principal precandidato a diputado nacional, obtuvo el triunfo con el 47,72%.

Formosa: Victoria del kirchnerismo. Tanto en las primarias para senadores (56,47%) como para diputados (56,57%), el Frente para la Victoria (referenciado en el gobernador Gildo Insfrán) salió primero.

Jujuy: Victoria de Cambiemos. Frente Jujeño Cambiemos, en diputados sacó el 35,82% diputados y 36,26% senadores.

La Pampa: Batacazo de Cambiemos. El macrista Martín Maquieyra, de apenas 28 años, ganó con el 49,21% en las Paso para diputados nacionales.

Con un apoyo más que inusual de la capital, Santa Rosa, derrotó al candidato del gobernador Carlos Verna. Se escrutó el 96,72%.

La Rioja: Ganó Carlos Menem (en suspenso). El Frente Justicialista Riojano, que llevó en las boletas al ex presidente como primer precandidato a senador, triunfó con el 44,63%.

Mendoza:Victoria de Cambiemos. En las primarias para diputados, Cambiemos obtuvo una clara ventaja con el 41,07%, seguido del Frente Somos Mendoza (33,20%).

Misiones: Victoria oficialista. El Frente Renovador de la Concordia obtuvo 40,53% (diputados) y 40,97% (senadores), seguido por Cambiemos, 28,58% (senadores) y 28,75% (diputados)

En las provincias de Formosa, Misiones, San Juan y La Rioja la victoria era para las diversas listas del peronismo.

 

Más provincias, “Cambiemos” y el “Peronismo”

Neuquén: Victoria de Cambiemos. En otra sorpresa, Cambiemos derrotó con el 24,57% al poderoso partido local Movimiento Popular Neuquino, que es el oficialismo provincial y terminó con el 22,30%.

Río Negro:Victoria del kirchnerismo. Fue contundente el triunfo del Frente para la Victoria con el 40,77% en las primarias a diputado nacional.

Salta: Victoria del peronismo. El Frente Unidad y Renovación, promovido por el gobernador Juan Manuel Urtubey, obtuvo el 37,96% de los votos.

San Juan: Victoria peronista. El Frente Todos, del gobernador Sergio Uñac, tuvo una victoria muy cómoda con 48,82% diputados y senadores 49.35%. Cambiemos, en segundo lugar, obtuvo 29,98% diputados y 30,27% senadores.

San Luis: Triunfo de Cambiemos. Claudio Poggi, precandidato a senador por Avanzar/Cambiemos, obtuvo una aplastante victoria con más del 57% de los votos. Así se posiciona con serias posibilidades de derrotar en octubre a la dinastía de los Rodríguez Saá.

Segundo fue el Frente Unidad Justicialista San Luis (38,37%). Se escrutó el 95,79% del total de las mesas.

Santa Cruz: Ganó Cambiemos. El precandidato a senador por Cambiemos, Eduardo Costa, tuvo una victoria contundente por 45,43%.

Santa Fe:Se impuso el justicialismo. La alianza del Frente Justicialista, que llevaba 3 listas, se terminó imponiendo en la sumatoria a Cambiemos: 27,87% contra 27,13%.

Santiago del Estero: Victoria justicialista. El Frente Cívico, apoyado por la gobernadora Claudia Ledesma, obtuvo el 66,07% de los votos en las primarias para diputados nacionales.

Tucumán: Triunfo justicialista. El Frente Justicialista, cuyo primer precandidato a diputado fue Osvaldo Jaldo, obtuvo una cómoda ventaja con el 52,36%.

Tierra del Fuego: Victoria kirchnerista. En las primarias para diputados nacionales, el Frente Ciudadano y Social sacó el 21,23%, seguido por Cambiemos con 19,36% y el Frente Tierra de Unión (de la gobernadora Roxana Bertone) con 18,17%.

Por su parte, en la Antártida ganó Cambiemos. Se escrutó el 98,91%.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD