El Senado de la Nación aprobó un proyecto de ley del senador nacional y presidente de la comisión de Salud, el jujeño Mario R. Fiad, sobre Prevención de la Ludopatía.
Tras la sanción del mismo, Fiad expresó: "vengo trabajando en el tema del juego compulsivo desde 2014, cuando era presidente de la comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico en la Cámara de Diputados. Estoy muy contento porque se ha avanzado con la aprobación de una ley que es de mucha importancia y hay que ponerla en práctica con celeridad. Hemos dado un gran paso".
LE PUEDE INTERESAR
El proyecto de ley de Prevención de la Ludopatía, que se fusionó a otra iniciativa similar presentada por la senadora Silvia Elías de Pérez, tiene como objetivo prevenir el juego compulsivo y ofrecer a las personas información para su ayuda. También tiene el fin de regular las salas de juego de azar y casinos de manera tal que sean actores esenciales y coadyuven en esta tarea de prevención.
Al respecto, el legislador jujeño aseguró: "la ludopatía tiene graves consecuencias individuales, familiares y sociales, que impactan en la persona, pero también generan ruptura de vínculos, depresión, pérdida de bienes y en muchos casos, hasta del trabajo", y agregó que "a nivel nacional el problema carece de un marco jurídico, y esta orfandad le resta visibilidad a la problemática que resulta una cuestión de salud pública".
La propuesta, que se trabajó con aportes de la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud de la Nación y la Fundación WGM, que hace tiempo trabaja en esta problemática, prevé la creación de un Registro de Autoexclusión Nacional, de carácter voluntario, que permitirá que las personas afectadas por la ludopatía puedan inscribirse en el mismo, generando como efecto la imposibilidad de su ingreso a salas de juego por más de 6 meses.