El Centro de Educación Integrada de Jóvenes y Adultos (Ceija) "René Rufino Salamanca" del Seom-Jujuy y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) firmaron un acta acuerdo de cooperación interinstitucional de la mano de sus representantes la profesora Isabel de los Ángeles Vélez y el decano Cesar Arrueta, en el Complejo Cultural Jorge Cafrune del Barrio Alto Comedero. El objeto es trabajar asociadamente para la implementación, coordinación y desarrollo de actividades de extensión universitaria desde el Centro de Educación Integrada de Jóvenes y Adultos (Ceija).
Objetivos
El proyecto comprende el establecimiento de vínculos con las diplomaturas en Violencia de Género de la Facultad de Humanidades, producción y difusión de las narraciones audiovisuales en diferentes medios y redacción del artículo científico para la socialización de la experiencia de extensión realizada.
LE PUEDE INTERESAR
De la reunión también participaron la secretaria de extensión universitaria, Natalia Ríos; la profesora Jimena Chávez integrante la Coordinación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación de la Provincia; la coordinadora de Capacitación y Educación del Seom-Jujuy, Marta del Valle del Río; el secretario docente, técnico universitario en Comunicación Social Carlos Hugo Bejarano y las investigadoras universitarias Evangelina Patricia Patagua, Laura Yufra, Carina Gómez y Patricia Bustamante.