Diversas agrupaciones se convocaron en la tarde de ayer en la plaza Belgrano para visibilizar la necesidad de que se trate el proyecto de interrupción del embarazo en el Congreso, a poco tiempo de finalizar el año legislativo.
El 8 de agosto pasado se cumplieron dos años desde que el Senado rechazó la media sanción que Diputados le dio al proyecto.
Con cánticos y una marcha pacífica alrededor de la plaza, realizaron un pañuelazo verde sumándose a la convocatoria propuesta a nivel nacional para solicitar la urgencia del debate sobre el aborto legal, luego de las prórrogas debido a la pandemia del coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
"Sabemos que la pandemia agravó un poco el tratamiento pero también sabemos que esta es una causa de urgencia que tiene que ser tratada cuanto antes. Las mujeres siguen sufriendo abortos en la clandestinidad, siguen siendo víctimas de embarazos no deseados a causa de abusos sexuales, sobre todo aquí en la provincia", indicó Giovana Martínez de la agrupación Mumalá.
MAREA VERDE / DIVERSAS AGRUPACIONES FEMINISTAS SE SUMARON AL RECLAMO CON DIVERSOS ELEMENTOS DE ESE COLOR.
Martínez recodó también que, además de impulsar el aborto legal, el proyecto incluye aspectos como la Educación Sexual Integral (ESI) en el ámbito educativo, entre otros.
De la actividad participaron un poco más de cincuenta mujeres pertenecientes a las agrupaciones: 13 Rosas, Pan y Rosas, Capoma, Área de Género de la Unju, Adiunju, Mumalá, Mujeres Atoconvocadas, Mujeres Feriantes Emprendedoras, Feminismo Popular y Disidente y la Red de Vecinas contra la Violencia de Género, entre otras.