Evitar trastornos digestivos, gastrointestinales, cardiovasculares o episodios de intoxicación, que puedan derivar en una urgencia o emergencia, es posible atendiendo a los hábitos y la forma en que se preparan, trasladan y conservan los productos y las preparaciones especialmente en temporada de verano.
Alimentos frescos, naturales y diversos, con base en verduras, frutas y carnes son fundamentales para una buena nutrición
Frente a las reuniones en época de vacaciones, salidas o paseos en jornadas de altas temperaturas, es importante cumplir con ciertas pautas que garanticen una alimentación segura para personas de todas las edades.
LE PUEDE INTERESAR
Para tener en cuenta
Al realizar compras:
- Evitar comidas elaboradas como empanadas, tartas o pizzas si están expuestas a temperatura ambiente ya que deben ser preparadas al momento o conservarse en heladera
Priorizar regresar pronto a la vivienda luego de adquirir alimentos frescos como carnes, leche, queso, y otros alimentos que se conservan en la heladera, para continuar la cadena de frío
Al cocinar:
- Las carnes no deben descongelarse a temperatura ambiente o bajo agua, sino en la heladera, microondas o directo a la cocción
- En la mesa o mesada, los alimentos crudos (carne de vaca, pollo, cerdo, pescado) deben separarse del resto de los alimentos (igual dentro de la heladera)
- Los diferentes tipos de carnes y huevos deben cocinarse de manera completa, hasta que la parte interior no se vea rosada
- Para recalentar comida, se debe asegurar que quede bien caliente o hirviendo por lo menos durante 5 minutos y no se debe volver a guardar ni calentar de nuevo
Al momento de conservar:
- Una vez cocidos, los alimentos no deben quedar a temperatura ambiente por más de 2 horas ni guardarse en el horno: siempre en la heladera
- Para una salida al aire libre, los alimentos deben guardarse en una conservadora porque cortar la cadena de frío pone en riesgo la salud
- Siempre: lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer o preparar alimentos y después de ir al baño.