El Instituto Nacional de Cine (Incaa) y la Enerc abrirán a partir del 11 de abril próximo tres nuevas escuelas de cine, en este caso orientadas hacia la animación y las tecnologías digitales, como forma de fortalecer y profesionalizar uno de los sectores más dinámicos de la industria audiovisual.
Las nuevas escuelas de cine, públicas y de carácter gratuito, estarán localizadas en las ciudades de Mar del Plata, Rosario y Comodoro Rivadavia, y dictarán la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D y Tecnologías Digitales.
LE PUEDE INTERESAR
El ciclo regular comenzará el 11 de abril próximo con cursos de 20 estudiantes por carrera, previo examen de ingreso.
El Incaa ofrecerá este lunes 17 a las 17 una charla informativa contando la carga horaria, el programa y los alcances de la carrera que se cursará en estas nuevas escuelas de cine y cuyo plazo de inscripción correrá hasta el 1 de febrero próximo.
La charla virtual para los interesados en anotarse se podrá seguir en vivo a través de Zoom y luego estará disponible en la página de la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), dependiente del Incaa.
Estas tres nuevas escuelas se suman a las cinco preexistentes de la Enerc, localizadas en cada una de las regiones cinematográficas en que se divide el país: AMBA, NEA, NOA, Cuyo y Patagonia.
"Este es un proyecto que se viene trabajando desde el año pasado de darle un lugar específico a la animación, un sector de la industria audiovisual con necesidades especiales", contó a Télam la subgerenta de Animación y Nuevas Tecnologías del Incaa, Silvina Cornillón.
Las tres carreras tendrán el mismo diseño curricular, que constará de módulos que se cursarán a lo largo de tres años con una tesis final, con formación en distintas áreas y ejes temáticos como arte, diseño específico en 3D pero también cuestiones de narración, puesta en escena y aspectos vinculados al desarrollo empresario y de producción.