"Manos indígenas", feria de productos artesanales

El sol de un otoño frío acompañó la mañana de ayer a los artesanos y emprendedores que llegaron desde diferentes puntos de la provincia a la ciudad capital para ofrecer sus productos en el marco de la Feria y trueque de "Manos indígenas".

Muy convocante resultó esta actividad que propició la exposición y venta de tejidos, piezas de alfarería, amigurumis, escabeches, lanas de llama y oveja, bordados y hortalizas orgánicas como habas y variedad de papas andinas y hierbas medicinales que se destacaron desde un primer momento.

ESCABECHES DE VERDURAS | CON INGREDIENTES ORGÁNICOS DE GRAN CALIDAD.

Hermosas tulmas de colores, cazuelas de arcilla, boinas de lana de oveja, mantas con hilado de lana de llama, llaveros de crochet, dulces de higo y escabeches de cebolla, fueron algunos de los productos que realizaron con dedicación y esfuerzo los artesanos que sorprendieron a todos con sus creaciones y elaboraciones provenientes de las comunidades aborígenes de Yavi, Susques, Tilcara, Coranzulí, Humahuaca, Guerrero y Purmamarca. El encuentro, organizado por la Secretaría de Pueblos Indígenas, se efectuó con el objetivo de dar a conocer la labor valiosa que día a día se lleva adelante en aquellas poblaciones alejadas de la ciudad capital.

La finalidad de esta exposición y venta es que se realice una vez cada treinta días, en la medida de lo posible, el segundo viernes de cada mes. Para esta oportunidad, fue importante el fomento a la implementación de trueque como forma de economía ancestral de intercambio. No obstante, la necesidad de muchos de los productores es poder vender sus elaboraciones, ya que significa un único ingreso. Esta feria, en un primer momento, se concretó en los primeros tiempos de pandemia bajo la modalidad virtual que aún sigue vigente en https://wa.me/c/5493884563613 con un catálogo en el que cada artesano tiene su carpeta con las imágenes de lo que realiza.

 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Informacion General

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...