Los Municipios del Norte de Argentina requieren de inclusión financiera

Entre las principales fuentes de financiamiento de municipios se encuentran los recursos propios, recursos coparticipables del Gobierno Provincial, asistencias financieras del Gobierno Nacional, organizaciones nacionales e internacionales de fomento, proveedores de bienes y servicios, y de manera significativa, en menor medida, de bancos privados y mercado de capitales.

El acceso gradual al financiamiento de municipios presenta oportunidades y desafíos para la inclusión financiera en el Norte de Argentina, y la vinculación con el gobierno provincial y Nacional es determinante para que los mismos puedan generar un historial crediticio y financiero a modo de ir fortaleciendo la gestión municipal.

El trabajo mancomunado en ámbitos legislativos y especializados se debería centrar en aspectos claves como:

  • La consolidación de información mediante tecnología con funcionalidades necesarias para soportar en forma transparente, ordenada y consistente con las normas vigentes, los procesos críticos de gestión financiera y contable.
  • Consenso de programas de asistencia financiera para concretar operaciones de crédito público, con el Gobierno Nacional, entes del sector público Nacional o entidades financieras y mercado de capitales, incluyendo la sensibilización y formación municipal en herramientas y gestión financiera y presupuestaria.

Desde préstamos coparticipables, bonos garantizados municipales, entre provincia y municipios con el estado nacional, son mecanismos para analizar para el financiamiento del déficit acumulado, en primera instancia.

De lo anterior será el punto de partida para que los municipios puedan encarar estructuras financieras óptimas con múltiples destinos para mejorar el bienestar de sus habitantes.

  • Financiamiento de corto plazo que les permiten optimizar los flujos de caja o financiar parcialmente una obra de infraestructura, mediante la instrumentación de Descuento de cheques de pago diferido o Emisión de letras de tesorería.
  • Financiamiento de mediano y largo plazo que les permite financiar obras de infraestructura, planes de modernización y compra de maquinarias, mediante la instrumentación de Fondo fiduciario de obras públicas, Fideicomiso financiero y Bonos.

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Economía

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...