Aspiran a posicionar a Palpalá como una ciudad de eventos

El intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, entregó los premios a las ganadoras del concurso del Tamal, edición 2023, que se llevó a cabo el pasado 20 de este mes en el predio de Las Aguas danzantes, con la participación de 38 concursantes de diferentes puntos de la provincia que deleitaron al público con sus recetas.

El jefe comunal recibió en su despacho a Mirta Estela Bautista, ganadora del primer premio; Alejandra López, segundo premio; Eleuteria Cari, tercer premio, y María Cuesta, cuarto premio), quienes recibieron vouchers para la compra de elementos de cocina y otros utensilios para la elaboración de tamales.

Rivarola señaló que "estos eventos son también para ayudar a la familia, la gente está muy contenta, y estamos proyectando para más adelante realizar otro acontecimiento de dicha índole, ya que Palpalá está enmarcada como ciudad de eventos".

GRAN CONVOCATORIA | ASISTENTES AL CONCURSO DEL TAMAL REALIZADO EN PALPALÁ.

En la misma línea, destacó: "nosotros gestionamos para que a Palpalá vengan desde cualquier punto de la provincia y del país, son cosas que de a poco se van trabajando y van dando resultados. Sin ir más lejos, en Sentí Palpalá llegó un micro de turistas de la provincia de Chaco, se enteraron del evento y se vinieron. Eso es lo importante, que conozcan nuestra ciudad y aparte fomentar la economía local que es lo que instamos, ayudando y apoyando a los emprendedores locales. Esto produce un gran movimiento económico que es positivo para la ciudad".

Por su parte, Eleuteria Argentina Cari, ganadora del tercer premio, manifestó que había "sido una experiencia muy linda habernos presentado para mostrar nuestros productos. Soy nacida en Humahuaca, ahora vivo en Palpalá y todo lo que aprendí y la experiencia la traje a Palpalá para que la gente conozca el gusto de los tamales humahuaqueños. Trabajamos en equipo, somos tres hermanas y nuestros hijos nos ayudan porque es una labor muy pesada". Agregó que le encantó "haber participado de este concurso, poder demostrar que los tamales humahuaqueños son especiales y artesanales, preparados con chalona, cuero de cerdo y los condimentos no muy pesados, grasa de cerdo, la masa con harina de maíz pelado del norte con caldo de chalona. Agradezco al municipio, fue muy buena la atención, un evento muy bien organizado, hemos vendido todos nuestros productos".

EL INTENDENTE RIVAROLA | JUNTO A VIDMAR Y PEREYRA.

A su turno, María Cuesta, ganadora del cuarto premio, dijo: "me gusta participar, es la cuarta vez, participé en todas las ediciones, muy contenta y agradecida al intendente Rivarola, porque nos permitió vender y conocer muchos clientes. Además, nos invitó a estar presentes en el cierre de Sentí Palpalá, para nuevamente ofrecer al público nuestras elaboraciones".

Espacio de contención en Carahunco

La Municipalidad de Palpalá de manera articulada con la Asociación Conciencia se encuentra realizando trabajos de organización en la zona rural de Carahunco, donde se generan espacios de acompañamiento integral a las familias del lugar.

En este sentido, el intendente Rubén Eduardo Rivarola recibió en su despacho a Belén Vidmar, coordinadora de la Asociación Conciencia en Jujuy. El encuentro tuvo como eje central comentar el trabajo que se encuentran realizando en el CIC de Carahunco este mes y lo programado para febrero y marzo venideros.

Asimismo, las acciones en conjunto generan redes que sostienen y previenen el trabajo infantil, a través de los programas Porvenir y Crecer.

Las actividades se realizan los días martes y jueves de 14 a 17. Cada encuentro cuenta con un equipo de tres profesionales que llevarán adelante las estrategias.

La Asociación Conciencia tiene como objetivo de generar espacios de atención y cuidado de niños y adolescentes, contribuyendo al fortalecimiento comunitario.

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Municipios

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...