La comunidad religiosa de Humahuaca inició su programa de festejos en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad histórica, que contempla misas, serenatas y una procesión por las calles empedradas del pueblo a realizarse, como cada año, el próximo 2 de febrero.
El tradicional "Baile del torito", en el que promesantes cargan sobre sus espaldas un armazón que emula la figura de un toro y adoran a la Virgen al son de la banda de sikuris "Omaguaca" también forma parte del programa de la fiesta patronal, que es una de las principales de Jujuy y se concretará mañana a partir de las 21 junto a un festival de fuegos artificiales.
LE PUEDE INTERESAR
El 2 de febrero como es tradicional habrá una procesión por las calles del pueblo con la participación de bandas de sikuris, de la banda de Música de la Policía y agrupaciones gauchas. Se iniciará a las 14 encabezada por monseñor Félix Paredes Cruz y recorrerá los barrios San José donde visitará la capilla del lugar, Santa Rosa donde será recibida por la comunidad del lugar en el salón comunitario y desde allí dirigirse a la capilla del barrio Santa Rita para regresar a la iglesia Catedral del lugar junto a imágenes procedentes de diferentes localidades de la zona.
Al finalizar la procesión se realizará el pasaje y el saludo de las agrupaciones gauchas y entidades comunitarias a la Virgen de la Candelaria.
El pasado domingo 15 de enero tuvo lugar una primera peregrinación con la imagen de la Virgen, concretada hasta la localidad de Uquía, ubicada a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Humahuaca.
En la plaza del lugar se celebró una misa de la que "participó una gran cantidad de fieles junto a bandas de sikuris", según destacó el obispo prelado de Humahuaca, Félix Paredes Cruz, al referirse al inicio de los festejos del presente año.