En una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Salón Presidente Perón del Palacio Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo la declaración de Interés Cultural al Festival de la Canción Argentina. El acto fue presidido por el Vicepresidente Tercero de la Legislatura, Roy Cortina, quien entregó el diploma de reconocimiento a Willy Poch y Alberto Pieragostini, responsables del mencionado festival. La ocasión también contó con la participación de destacadas personalidades del mundo de la música y la cultura.
Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la entrega del premio "Mejor Canción 2022" del Festival, que recayó en la compositora marplatense Florencia Cosentino por su obra "Soy mi dueña". La canción fue interpretada en vivo durante el evento por Cosentino y el renombrado cantante Guillermo Fernández, acompañados por el joven músico Deuz, lo que añadió un toque musical inolvidable al acto.
LE PUEDE INTERESAR
El Festival de la Canción Argentina es el fruto de un sueño compartido por productores, artistas y trabajadores de la industria musical argentina. Su objetivo principal es reconocer y celebrar la labor de todos los autores, compositores e intérpretes argentinos, así como promover la música popular de autor y contribuir a su desarrollo y proyección tanto a nivel local como internacional.
Durante la presentación, Eugenio Inchausti, Vicepresidente de SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música), expresó su entusiasmo por el reconocimiento otorgado al festival. También estuvieron presentes autoridades de AADI (Asociación Argentina de Intérpretes) y SADEM (Sociedad Argentina de Músicos).
La quinta edición del Festival de la Canción Argentina promete ser un evento sin precedentes en la escena musical del país. Bajo el lema "La Música Transforma" y en apoyo al Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr), el evento solidario se llevará a cabo el 14 de noviembre en el icónico Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
En esta edición, diez finalistas de todo el país competirán por los títulos de "Mejor Canción" y "Mejor Intérprete" de Argentina 2023. Además, se espera la participación de grandes artistas de diversos géneros musicales, que acompañarán a los nuevos talentos y contribuirán a hacer de esta gala una auténtica "fiesta de la música argentina".
El Festival de la Canción Argentina se consolida así como un evento crucial para el reconocimiento y la promoción de la música autóctona y de autor en Argentina, celebrando la diversidad creativa y honrando a quienes dedican su talento y pasión a la creación musical en el país. Su declaración de Interés Cultural por parte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires es un paso importante hacia la consolidación de este evento como un referente en la escena musical nacional.