Están abiertas las inscripciones para la Maestría en estudios Literarios de Frontera de la Universidad Nacional de Jujuy.
Pueden matricularse egresados universitarios, de los IES (Instituto de Educación Superior), de las carreras de Letras, Comunicación, Lenguas extranjeras, y de otras carreras de humanidades o ciencias sociales.
LE PUEDE INTERESAR
La modalidad de cursado es virtual (presencialidad con acceso remoto) e híbrida (presencial/virtual simultánea) para aquellas personas que no puedan viajar.
El proceso de inscripción se realiza mediante el formulario virtual de inscripción y remitiendo la documentación del/la interesado/a al mail de la carrera: Título de Grado o de Nivel Superior No Universitario (o constancia del título en trámite); fotocopia de DNI y/o comprobante de DNI en trámite; comprobante de pago de la matrícula.
Acerca de la carrera
La carrera aborda la problemática semiótica, geocultural, socio-política y decolonial de las fronteras en las esferas literarias, artísticas, audiovisuales y digitales, desde estudios fronterizos y perspectivas transdisciplinarias. Cuenta con un equipo docente especializado en estéticas liminales, epistemologías situadas en el NOA y zona andina, estudios fronterizos literarios y multiartísticos.
La duración es de 2 años (4 cuatrimestres). Para más información, los interesados deben contactarse a través de mail a maestrialitfrontera@fhycs.unju.edu.ar / Facebook: Maestría en Estudios Literarios de Frontera / Instagram: @melf.unju.