¿Te has preguntado alguna vez cómo es una habitación en la ISS?
Aunque el laboratorio espacial cuenta con seis dormitorios, en caso de que existan más visitantes cualquier espacio sirve para descansar.
Lo único importante es contar con un saco de dormir y pegarlo a una pared, al piso, o incluso al techo.
Esto es por la microgravedad en el espacio, pues en caso de no hacerlo el astronauta estará flotando por toda la ISS.
En el espacio, una persona puede dormir en la posición que desee. “Un saco de dormir en el suelo realmente está diseñado para mantenerte caliente”, recordó el astronauta Bill McArthur, que en 2013 mostró cómo se duerme en la nave. “Este también está diseñado para evitar que nos movamos tanto”.
LE PUEDE INTERESAR
“Podemos asegurarlo al piso o a las paredes. O al techo, si realmente quieres dormir de una manera inusual”, recalcó McArthur.
Pero específicamente, ¿cómo es una habitación en la Estación Espacial Internacional?
Es tan pequeña como una cabina telefónica, lo suficientemente grande como para una persona. Cada cápsula cuenta con un saco de dormir, una almohada, un respiradero, una laptop o dos, una lámpara y un lugar para los artículos personales.
A cada astronauta se le proporcionan tapones para los oídos (recordemos que la Estación Espacial Internacional produce mucho ruido, por la maquinaria que hace que se mantenga en órbita y funcional) y mascarillas para los ojos.
Lo último es clave, puesto que los tripulantes ven un amanecer cada 90 minutos, al estar orbitando el laboratorio.
La astronauta italiana Samantha Cristoforetti protagonizó varios videos mostrando cómo es la Estación Espacial Internacional en su interior, incluyendo las habitaciones.