Una joven fue traída a juicio acusada de matar a su pareja

En la sala de audiencias del segundo piso del Palacio de Tribunales, inició el debate oral y público en contra de una joven mujer, acusada de asesinar a puñaladas a su entonces pareja, en un hecho ocurrido en un inquilinato de la calle Zurueta Nº 670 del barrio Bárcena de la capital jujeña, en julio de 2020.

Se trata de Angélica Cala, quien al momento de los hechos tenía 19 años y desde hacía poco tiempo, había decidido convivir con su primo, Franco García, pese a la oposición de sus familiares.

En la primera audiencia celebrada el martes, la joven decidió declarar y le dijo al Tribunal en lo Criminal Nº 2 que, esa fatídica madrugada del 17 de julio de 2020, en el inquilinato del barrio Bárcena, había sido brutalmente atacada a golpes por parte de su pareja, quien convivía con adicción a la pasta base de cocaína y al alcohol.

Angélica Cala empezó su versión, manifestando que, una semana antes del hecho, fue apuñalada en el muslo por parte de García, quien le había tapado la boca para que no gritara y le había dicho que si terminaba la relación, él mataría a sus hermanos menores de edad.

Cala además dijo, en su declaración, que no se animaba a denunciar a García por otros de violencia de género que había resultado víctima, por temor a las represalias.

La joven había decidido poner fin a la relación, porque su pareja se había vuelto obsesivo con ella, cuando ella llegaba del trabajo él le olía sus partes íntimas, le revisaba su teléfono celular y siempre le decía que ella tenía otro novio.

Angélica Cala llega a estas instancias judiciales acusada de ser la presunta autora de "homicidio agravado por el vínculo, con exceso en la legítima defensa".

Cala contó además que esa noche había sido obligada a consumir alcohol con García y en un momento determinado logró huir del inquilinato. Deambuló algunas horas, consumió alcohol sola en una cancha y decidió regresar al alquiler, por temor a que su pareja se apoderara de sus pertenencias.

Allí fue nuevamente atacada por García, quien la tomó de los cabellos y se trenzaron en una feroz pelea, que concluyó cuando el hombre quedó tendido en el piso con una importante pérdida de sangre en la zona pectoral.

En la audiencia del martes pasado, brindaron testimonio el médico de la Policía, Ezequiel René Ríos, la licenciada en Trabajo Social de la Policía, Patricia Contreras, el psicólogo del MPA, Pablo Vidaurre, y el médico forense del MPA, Rodrigo Montes de Oca.

El debate oral se reanudará el martes de la semana que viene, con el último de los testimonios y con la producción de los alegatos de las partes. Posteriormente se procederá a la lectura de la parte dispositiva del fallo.

El Tribunal es presidido por el Luis Kamada, mientras que como fiscal de Cámara se desempeña Diego Cussel y la defensa está a cargo de Florencia Quintar, defensora pública.

 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de policiales

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...