La comisión directiva del Club Deportivo y Cultural de Residentes Tupiceños en Jujuy, celebra hoy los 449 años de la fundación de Tupiza, departamento de Potosí, Bolivia, fecha que se conmemora cada 4 de junio.
Por ello, la comisión encabezada por Carlos Arequipa, Óscar Vargas, Mario Burgos y Mario Alfaro, invita a los socios del Club a disfrutar de una picanteada con sopa de maní y show en vivo del músico boliviano José Luis, desde las 21 en Las Capillas Nº175 del barrio Belgrano de la capital jujeña.
LE PUEDE INTERESAR
Se trata de una ciudad misterios y milenaria, confirman los residentes tupiceños. La fertilidad del suelo, riquezas de minerales, presencia de ganado, entre otras cosas, fueron factores determinantes que atrajeron la presencia de españoles. En las postrimerías del coloniaje, Tupiza era punto vital y necesario para los revolucionarios que debían tomar el control de la ciudad.
El primer hecho de armas en que intervino Tupiza durante la "Guerra de los 15 años", fue la Batalla de Suipacha (7 de noviembre de 1810) junto con el primer Ejercito Auxiliar argentino dirigido por Balcarce, Díaz Vélez y Castellani. Esta batalla, primer triunfo en territorio altoperuano, fue un hecho de permanente animación para obtener la independencia.
En mérito a ese triunfo y a la intervención del contingente tupiceño y por haber sido Tupiza el cuartel general del Ejército Argentino, la Junta de Gobierno de Buenos Aires autorizó a todos los comandantes a llevar en el brazo un distintivo con la inscripción: "La Patria a los vencedores de Tupiza".