Un sábado de calor agobiante, con máxima de 35 grados en la capital, encontró a los jóvenes en la frenética tarea de completar sus carrozas en los canchones y dejar sus diseños en la pintada de la Ciudad Cultural; además la alta demanda domiciliaria impactó en algunos servicios. Es por eso que muchas familias optaron por trasladarse al campo o al río para mitigar las altas temperaturas urbanas.
El sistema de alerta temprana del Servicio Meteorológico indica para hoy viento en el sur de Santiago y norte de Córdoba.
Las condiciones persistirán hoy puesto que están pronosticados 34 grados pero las marcas van a descender desde mañana con una máxima de 24º, es decir diez grados menos. El alivio vendría acompañado por la probabilidad de lluvias aisladas durante la madrugada y la mañana según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Las recomendaciones ante las temperaturas "veraniegas" son evitar la actividad física, no esperar a tener sed para tomar agua, cuidar la alimentación además de la hidratación. Además de evitar la exposición al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, buscar la sombra y permanecer en espacios ventilados. Y extremar los cuidados con los niños así como con los adultos mayores.
Para prevenir el agotamiento por calor y golpe de calor, que son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo, además de beber agua se aconseja evitar las comidas pesadas optando por frutas y verduras.
Fiesta estudiantil
Tras las jornadas más tolerables del lunes y martes, el miércoles retornaría el ascenso de la temperatura con 27 grados de máxima y una noche de cielo despejado y 17º para el desfile "Bienvenida Primavera" donde los estudiantes de nivel Primario desplegarán sus disfraces y coreografías en la Ciudad Cultural dentro de la 72º Fiesta Nacional de los Estudiantes.
El Día del Estudiante y el inicio de la primavera, el 21 de septiembre, será con otra jornada sofocante con 31 grados de máxima y una noche templada de 21º para disfrutar del primer desfile de carrozas, del grupo A, en Alto Padilla.
El aire tórrido se adueñará del viernes 22 con 34 grados y noche calurosa para el segundo desfile de carrozas, con los colegios que integran el grupo B. Y algo similar el sábado 23 aunque con cielos nubosos por la noche, en que habrá desfile doble.
La probabilidad de lluvias estaría presente todo el domingo 24 en que se programa la exposición de carrozas, bajo techo, y la Elección del Paje 10. Y para el lunes 25, cuando se haga la elección provincial, se pronostica una noche templada.
Para los últimos días de la FNE volverían las jornadas frescas, por lo que habría que abrigarse durante las noches de desfiles dobles y la elección nacional, de acuerdo a las previsiones meteorológicas extendidas.
Incendio activo en la provincia
Jujuy y Entre Ríos son las provincias que ayer figuraban con focos de incendios forestales activos en el reporte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Mientras que considera contenidos los que están en Córdoba, Mendoza, Catamarca y en Jujuy (Humahuaca). Y en Catamarca figura un foco controlado. Según el informe diario del organismo, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el fuego activo en esta jurisdicción se ubica en el departamento Doctor Manuel Belgrano. Mientras que ya fueron extinguidos focos en Palpalá, El Carmen (Maloja), Dr. Manuel Belgrano (El Mentiroso) y Santa Bárbara. Además de encontrarse en emergencia ígnea, la Provincia solicita extremar los cuidados ante las condiciones meteorológicas de altas temperaturas y la alternancia de jornadas calurosas y frescas que acentúan la sequedad de la vegetación. Las autoridades ambientales reiteraron el pedido de que en caso de ver humo o un foco ígneo se comuniquen con el 911, 100, 103 o al 4271971. Además se recomienda no hacer ningún tipo de fuego al aire libre, no tirar colillas ni quemar basura.