“Me levanto y me duermo con música”

Antes empezó a mostrar sus obras en redes, y medios tradicionales de difusión, y ahora llegó el momento de la presentación de su repertorio más actual.

Este año, además, tomó la decisión de dedicarse exclusivamente a su profesión musical, y claramente eso dio frutos.

Tuviste un tiempo de fertilidad productiva, donde compusiste mucho, ¿qué más pasó hasta hoy para encarar esta presentación?

Sigo trabajando en la cuestión solista. Lo creativo tomó un rumbo inesperado, de estar grabando un disco con temas que estaban compuestos, a empezar a componer temas nuevos para el disco y descartar algunos para otro disco.

Están fluyendo un montón de cosas, mucho más experimento en la música, acercándonos a otros estilos, a otros ritmos, a otras cosas, fusionándolas inevitablemente con el bagaje de lo que vengo cargando yo.

Me estuve amigando mucho más con las guitarras acústicas. Es más, el show este del viernes, parte de la conexión con la madera: percusión, cajón flamenco, bongó, tumbadoras, bombo… No hay batería, no hay nada eléctrico, no hay pedales, no hay efectos de sonido.

¿El disco está terminado?

No, el disco tiene temas sueltos. El disco no se va a terminar, por eso es que el show no lleva el nombre del disco. El disco se llama "Minutos para siempre" y el show se llama "Ciclos", porque justamente es como un pasaje por todos los ciclos musicales que yo he vivido hasta ahora.

Me harían falta mil horas para hacer un show en el que pueda invitar a toda la gente que colaboró en lo que soy yo hoy como músico. Pero, van a estar personas muy relevantes como mis compañeros de Válvula 3, Marcos y Pablo Vrech, obviamente totalmente aggiornados a este evento, a esta performance. También está como invitado Eduardo Ricotti en percusión y va a estar participando en varios temas. Vamos a ir jugando un poquito arriba del escenario.

Hoy, en las plataformas ¿qué hay de Rafa Mir?

En las plataformas hay cinco temas del disco. Está "Más y más", "Minutos para siempre", "Naturaleza", "Podés volar" que es un tema que le dediqué a mi hija, y "Ciclos" que lo grabé con el Pitu Martínez.

Y ¿cómo sigue tu proyecto?

Vamos a seguir grabando. Calculo que para fin de año van a estar todos los temas que componen el disco, pero yo voy presentando single por single. Voy decidiendo sobre la marcha. Estoy dejando que esto sea orgánico y que fluya como hasta ahora. Yo lo único que buscaba era tocar mi música solo, y de repente tengo un montón de gente que quiere acompañarme y están saliendo cosas hermosas. Me están pasando cosas diferentes, por ejemplo, estoy grabando dos temas nuevos que los compuse grabándolos, algo muy loco; estoy escuchando mucha música de otro tipo; como te dije la vez pasada -en el programa "Escenario en la Web" que salía por El Tribuno Plus - estoy saliendo muchísimo de mi zona de confort y estoy empezando a enamorarme de otro tipo de armonías, otro tipo de melodías, otro tipo de cosas, que me están enriqueciendo muchísimo como músico.

Me está gustando mucho correrme de donde siempre estuve cómodo y ya estoy cómodo en ese lugar donde me corrí. También descubrí que hay un montón más de gente atrás que está dispuesta a colaborar en esta locura musical. El tema es así, Rafa Mir sale solo o sale acompañado, no importa ya. No hay una banda fija, pero estoy con gente dispuesta, que cree en la música como uno cree, y que cree en el proyecto de uno. Trabajamos como una cooperativa para que esto fluya para todos.

Este estilo más armónico, tranquilo y moderado tuyo, resultado de una maduración, de más conocimientos musicales, y más experiencia, ¿no va ser el final tampoco, sino que esto va a seguir evolucionando?

No, obvio. Yo elegí un cambio rotundo en mi vida para dedicarme exclusivamente a la música, así que esto no es un final, sino un comienzo que no sabemos hasta dónde va a llegar.

El estilo puede seguir evolucionando

Sí, yo creo que no voy a volver atrás en lo que hacía, aunque seguramente podré sumar algunos aspectos de ahí. Estoy muy contento con esta etapa. Me está devolviendo un montón de cosas. Siento que estoy brindando mucho más de mí ahora que en otras etapas. No está nada dicho, no sé a dónde me lleva esto, no sé a dónde voy. Sólo sé que hoy quiero hacer esto y estoy programando a corto plazo.

Yo sé que termina el show del viernes y ya empiezo a armar un show para más adelante. No quiero tocar todos los fines de semana, sino que quiero armar cosas y tocar cada dos meses, salir de la provincia en busca de nuevos públicos, en Salta, Córdoba, Tucumán, etc.

¿Qué implica en vos la dedicación exclusiva a la música de hoy?

Yo hoy me levanto con música y me duermo con música. Cada vez que tengo que ir a algún lado, veo dónde meto la guitarra, no porque tenga que tocar, sino simplemente para seguir este creciendo y haciendo cosas. Estoy usando más para mí, mi estudio de grabación. Estoy muchas horas metido ahí. Y, además, estoy produciendo un par de discos de otros artistas.

¿Qué sigue después del show?

Después del show voy a programar un par de videoclips, que ya los tengo más o menos dibujados en la cabeza. Uno es de uno de los temas que vamos a tocar el viernes, que se llama "Especie en extinción", que es una canción de amor con aires de zamba.

En este momento, ¿tu arte se propone decir, gustar, sacar lo que vos querés sin importar si el público te sigue, o preferís una conexión con el público sobre lo que le gusta?

No, no, no, nunca lo hice, menos ahora. Yo siempre canto lo que tengo ganas de cantar. No me sale eso de componer por gustar a alguien. Yo soy músico y lo que estoy haciendo no es con ganas de que sea súper comercial. Me encantaría que lo sea pero desde lo que yo estoy proponiendo. Mi meta no es estar ir acomodándome para ganar plata. Es hacer las cosas que yo sé hacer, lo mejor posible, lo más profesional, pero primero me tengo que sentir cómodo yo con lo que estoy haciendo. Si le gusta a 5 o a 10 personas, ya es ganancia para mí.

¿Cómo será el show?

Va haber un escenario con luces totalmente despojado, donde voy a estar yo con ubicado en el medio, a mi derecha va a estar el guitarrista invitado o Carlos González en el caso de que sube él y a la izquierda va a estar la percusión con el invitado, o Fernando Romero. Los que van a estar son Fernando y Carlos que son del equipo, y como invitados Eduardo Ricotti en percusión y se suman Marcos y Pablo Vrech, en percusión y guitarra respectivamente para algunos temas.

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Espectáculos

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...