EN VIVO

🚨URGENTE | CENTRAL DE NOTICIAS el Resumen de Noticias más completo. Lunes 11 de Diciembre.

Los carroceros de Quebrada y Puna recibieron a la Onda Estudiantil 2023

La Onda Estudiantil de El Tribuno de Jujuy continúa su recorrido por los canchones ubicados en Ciudad Cultural, con el fin de agasajar a los carroceros, protagonistas fundamentales de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, ya que con sus obras representan esfuerzo, sacrificio y compromiso, todos hermanados detrás de un mismo objetivo, brillar durante las noches de desfile.

Por este motivo, entregamos las gaseosas de la línea Pepsi, gentileza de Distribuidora Ernesto Cristian Rivarola y las tradicionales y deliciosas pizzas. Nuestro móvil compartió momentos agradables, amigables y de mucha buena onda.

Bachillerato Nº 13 de Suques

En esta oportunidad visitamos a los carroceros que llegaron desde la Puna jujeña, es el caso de los chicos de Bachillerato Nº 13 de Suques. Al respecto, Aldana Vázquez, subjefe de carroceros comentó que comenzaron a realizar la carroza desde mediados de julio, la misma cuenta con materiales reciclados como CD, leña de rica rica, tapitas de gaseosa, flores hechas con bidones, que ayudaron con el armado de los suris.

Además, remarcó que la parte más difícil de la carroza fue la estructura eléctrica de luces ya que solo algunos chicos tenían conocimiento de ello, "las carroceras también tuvimos que aprender de electricidad para ayudar a que termine la carroza". Cabe destacar que en total son 24 los carroceros que llegaron desde Susques. También, agradecieron a padres y profesores asesores por todo el acompañamiento recibido durante este tiempo.

EET Nº1 de Maimará

De mismo modo, la Onda Estudiantil dialogó con los carroceros de la EET Nº1 de Maimará. Al respecto, Mateo Dionicio, indicó que durante el primer desfile tuvieron un problema eléctrico con los grupos electrógenos de Ejesa que no les permitió desfilar con movimientos, "pasamos con luces, pero todo estático, por ello nos encontramos en proceso de arreglar lo que se arruinó para poder desfilar completos". También, comentó que son 105 carroceros los que trabajaron día y noche, desde el 18 de julio cuando comenzaron con la realización de este proyecto.

Cabe destacar, que los chicos de Maimará utilizaron, latas, latinchas, botellas, tapitas de gaseosas, cartones tetrabrik, CD, corchos, corteza de molle, flor de la cortadera, cañas, maíz, porotos. Por último, expresó que se conformó un gran grupo humano y muy unido. También agradeció a la comisión de padres y profesores de la institución, quienes estuvieron presentes siempre.

 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Sociedad

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...