Por las arterias se transporta la sangre desde el corazón hacia los órganos, pero a estas se les puede acumular grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes. Con el tiempo, estas placas pueden estrechar u obstruir completamente las arterias y causar problemas en todo el cuerpo, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Es por ello que es importante prevenir que se tapen las arterias, y El Español reveló que el cereal que las destapa es la avena, ya que tiene un “alto contenido de fibra soluble, específicamente los betaglucanos, que tienen la capacidad de formar un gel en el tracto digestivo que atrapa el colesterol y las partículas de grasa, evitando que sean absorbidos por el cuerpo”.
LE PUEDE INTERESAR
Sobre la misma línea, la Fundación Española de la Nutrición (FEN) indicó que “la avena ayuda a disminuir los niveles de la lipoproteína de baja densidad (LDL) “colesterol malo” y a aumentar ligeramente los niveles de lipoproteína de alta densidad (HDL) “colesterol bueno”.
De hecho, puntualizó que “en el estudio de Masood y col. (2008), se observó que el salvado de la avena reduce los niveles de colesterol al aumentar la excreción de bilis, que a su vez estimula al hígado a utilizar el colesterol disponible”.
Ahora bien, respecto al consumo, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, señaló que “la cantidad recomendada por día de la avena es de dos cucharadas de sopa, y se puede consumir en forma de hojuelas, harina o granola, pudiendo adicionarse en frutas, yogur, jugos o en preparaciones, como galletas, ponquecitos, panquecas, sopas, caldos, en la elaboración de albóndigas, pasteles, panes y pastas”.
Información nutricional por 100 gramos de avena
- Calorías: 353 kcal.
- Hidratos de carbono: 55,70 gr.
- Proteínas: 11,72 gr.
- Fibra: 9,67 gr.
- Grasas totales: 7,09 gr.
- Azúcares: 0 gr.
- Calcio: 80 mg.
- Hierro: 5,80 mg.
- Magnesio: 129 mg.
- Potasio: 355 mg.
- Fósforo: 95 mg.
- Sodio: 8,40 mg.
- Zinc: 3,2 mg.
- B1 (Tiamina): 0,67 mg.
- B2 (Riboflavina): 0,17 mg.
- B6 (Piridoxina): 0,96 mg.
- Ácido fólico: 33 µg.
Recetas con avena
Avena trasnochada
Ingredientes
- 1/3 de taza de leche descremada (o leche de soja).
- 1/4 de taza de compota de manzana sin endulzar.
- 1/4 de taza de copos de avena tradicionales.
- 1/4 de taza de yogur natural griego con bajo contenido de grasa.
- 1/4 de taza de manzanas en cubos.
- 1 1/2 cucharadita de semillas de chía deshidratada.
- 1/4 de cucharadita de canela.