La vida de una mujer tomó un giro inesperado cuando su exesposo y actual pareja sufrieron un infarto la misma semana y fueron hospitalizados en la misma habitación. Pese a vivir una situación tan extraña e incómoda, todos los involucrados se tomaron el hecho de la mejor manera.
Un conocido de la familia explicó el hecho de la siguiente manera: el pasado viernes por la tarde, Matías, esposo actual de Patricia, experimentó un infarto. El hombre fue atendido y pudo recuperarse sin mayor inconveniente; sin embargo, Diego, expareja de la mujer mencionada, fue ingresado al mismo hospital y a la misma habitación tras sufrir un infarto el lunes.
LE PUEDE INTERESAR
En un video publicado en TikTok por la usuaria Andrea Paiva (@andreapaiva57) demuestra el curioso encuentro que la familia protagonizó. Todos estuvieron en el Hospital La Capilla en Buenos Aires junto con el hijo que Patricia y Diego tienen en común.
El registro culmina con Matías poniéndose de pie para darle la mano a Diego, en un gesto que desató las risas de los presentes.
El clip, además de volverse viral con más de un millón y medio de reproducciones, generó todo tipo de comentarios entre los usuarios. Algunos se mostraron sorprendidos por la gran relación que mantienen los protagonistas de las imágenes y otros destacaron la importancia de mantener la unión en momentos difíciles.
¿Cómo reaccionar ante un infarto?
Una persona que esté teniendo un ataque cardíaco podría presentar uno o los siguientes signos o síntomas, según Mayo Clinic:
- Dolor, presión u opresión en el pecho, o una sensación opresiva o de dolor en el centro del pecho
- Dolor o molestias que se expanden al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen
- Náuseas, indigestión, acidez estomacal o dolor abdominal
- Falta de aliento
- Aturdimiento, mareos, desmayos
- Sudoración
Ante ese tipo de eventos, se recomienda llamar al número de emergencias local, aplicar reanimación cardiopulmonar si la persona está inconsciente, presionar rápido y con fuerza en el centro del pecho de la persona, a un ritmo relativamente rápido: entre 100 y 120 compresiones por minuto.
Por otra parte, se puede usar un desfibrilador externo automático en caso se cuente con uno