Jujuy abarcará diversas actividades de la actividad turística, durante las cuatro jornadas en las que se desarrollará la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que hoy al mediodía se inaugurará oficialmente en el predio ferial de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires.
Gastronomía, enoturismo, circuitos, cultura, inversiones y demás atractivos en cuatro jornadas se promocionarán.
El ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas, y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, estarán presentes, compartiendo primera fila junto a las máximas autoridades nacionales y provinciales de la industria, y directivos del sector privado y emprendedores del país, que se congregarán en la nueva edición.
LE PUEDE INTERESAR
La FIT obtuvo la declaración oficial como un evento de Interés Nacional por el Gobierno de Argentina, distinción que refleja su compromiso en el desarrollo de la industria turística del país y su papel fundamental como un encuentro que promueve la colaboración y los negocios entre todas las provincias.
En el sector del Ente Norte, Jujuy tendrá su stand, donde se dispusieron boxes para los representantes del sector privado para que generen un intercambio comercial, además de participar en rondas de negocios, constituyendo una importante instancia para los actores de la industria turística.
Al frente se dispuso un escenario (o stand de activaciones), donde las provincias norteñas desarrollarán diferentes actividades de promoción de sus atractivos turísticos.
Particularmente la Provincia abarcará el enoturismo, cultura, gastronomía, danzas y música folclórica, inversiones turísticas, circuitos turísticos, clases magistrales de cocina, degustaciones, su intervención en el programa Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos) y programó la presentación del tren turístico solar de la Quebrada.
REPRESENTACIÓN | EL GRUPO DE DANZAS “AYLLU” BAILARÁ RITMOS TÍPICOS DE JUJUY.
También intervendrán el chef periqueño José Frías (con la asistencia de Fernando Castillo y Vanesa Mejías), el músico Luis Bravo Génesis Aymara; el director de Turismo de la Comisión Municipal de Santa Ana que presentará el corredor turístico Valles de Altura; las bodegas La Magdalena (de Monterrico) y Antropo Wines (de San Salvador de Jujuy); el grupo de danzas "Ayllu" (dirigido por Verónica Chazarreta), y directivos de la empresa constructora Villanueva se referirán a la edificación del hotel Amérian.
Por aparte, Posadas sostendrá reuniones con el Consejo Federal de Turismo, y junto a los demás ministros de Turismo del Norte con los operadores mayoristas. No se descarta que se reúna con directivos de la Corporación Vitivinícola Argentina - Coviar cuando se produzca la presentación de la Ruta del vino de Jujuy.
La presencia de Jujuy en la FIT no pasará esta vez por el atractivo de su carnaval de la Quebrada, y sí por el anuncio del funcionamiento del tren turístico solar de la Quebrada, que llegaría en noviembre.
También estarán en el acto inaugural de hoy, la directora de Turismo de la Municipal de San Salvador de Jujuy, Gabriela Canoniero, y Ester Delgado, directora de la Casa de Jujuy en Buenos Aires; mañana se sumará a la comitiva la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar.
Las ofertas turísticas en la Feria para captar visitantes a la provincia
Jujuy iniciará hoy su intervención en el escenario central (también denominado stand de activaciones) de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, a las 15 con una master class y degustación de tragos, a cargo del chef José Frías (de Perico y miembro de la Asociación Jujeña de Asadores).
El especialista viajó con Fernando Castillo y Vanesa Mejías, quienes le ayudarán en la elaboración de las comidas típicas y el servicio a las autoridades y público.
Elaborará cazuela de llama, empanadilla de harina de quinua rellena con papa oca, tostones con escabeche de llama, chutney de maracuyá en galleta de maíz capia (utilizando productos de Abra y Yavi); entre otras exquisiteces. Su participación se repetirá a las 16, 18.30 y 19.30. Mañana, lo hará a las 16, 17.30, 19.15 y 20; el lunes a las 13.30, 15, 16.30 y 18; y el martes a las 13.30, 15, 16.30 y 18.
También hoy a las 17.40 se presentará el folclorista jujeño Luis Bravo Génesis Aymara junto al grupo de danzas "Ayllu" (dirigido por Verónica Chazarreta e integrado por Elizabeth Sánchez y Claudio Leonard); Aldo Flores y Flor Valdivieso; y Javier Quispe (quien se disfrazará de diablo carnavalero), que bailará ritmos de bailecito, cueca, taquirari y carnavalito. El espectáculo de música y danzas nativas se repetirá mañana a las 18.
Mañana a las 16.30 en el marco del segmento "Argentina tierra de vinos", la bodega La Magdalena (de Monterrico) brindará una degustación de sus vinos Flor del Valle (Malbec, Rosado y Merlot-Syrah).
Y a las 17 (también al día siguiente a las 16), se presentará el Tren turístico solar de la Quebrada. Si bien aún no está confirmado, pero sería el gobernador Gerardo Morales quien se refiera a la reactivación del tren en el norte jujeño, impulsado con batería de litio.
A las 18 será el turno de la localidad de Yavi (en la Puna jujeña), como preseleccionada por Jujuy para el Best Tourism Villages. Y a las 19.30, la Bodega Antropo Wines (de esta ciudad) ofrecerá una degustación de su Blend Antropo (Cabernet Franc-Cabernet Sauvignon).
El lunes a las 11 (y el martes a las 12), se presentará la Ruta del vino de Jujuy; al mediodía la reactivación y nuevas inversiones hoteleras; y a las 15 se participará en el conversatorio sobre el programa Best Tourism Villages.