EN VIVO

URGENTE I CENTRAL DE NOTICIAS, el informativo más completo de Jujuy

Vecinos se interiorizaron del proyecto sobre Canal Alvarado

El CIC Alberdi fue escenario de una consulta pública en la que se presentó el estudio de impacto ambiental del Proyecto Eje Canal Alvarado. Vecinas, vecinos e instituciones del sector se dieron cita para conocer en detalle esta iniciativa y expresar sus dudas, las cuales fueron respondidas tanto por especialistas como por el intendente Raúl Jorge.

El jefe comunal destacó la importancia de esta etapa del proyecto y agradeció a todos los involucrados en su desarrollo: "Quiero agradecer a un gran equipo de la Municipalidad, de los consultores que han trabajado en este proyecto, a todos los vecinos que han colaborado en las distintas etapas. Este es un proyecto que no está terminado; fundamentalmente, un proyecto culmina cuando se cierra el financiamiento", remarcó.

Por su parte, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, resaltó la importancia de la participación ciudadana en la consulta. "Estuvimos explicando el estudio de impacto ambiental del proyecto. Para nosotros es muy importante, la verdad, la cantidad de participantes. Eso hace que todos conozcan el proyecto, los objetivos y las expectativas".

Diaz también subrayó la relevancia del proyecto en términos de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente: "Este proyecto trabaja respecto a la resiliencia, a soluciones basadas en la naturaleza, nuevos conceptos que tienden al cuidado del ambiente y que favorecen la movilidad sustentable, la perspectiva de género y la perspectiva de cambio climático".

En tanto Diego Moreno, coordinador general de Obras Públicas, detalló: "Éste es un proyecto integral que tiene cinco objetivos principales, el principal es la mitigación del riesgo hídrico dentro de la cuenca. Después trabajamos sobre el fomento de movilidad peatonal, movilidad sostenible a través de ciclovías, el acceso a los servicios básicos y el acceso a los servicios públicos en el tema de las zonas de polideportivo, la recuperación de las canchas de fútbol y la repotenciación del espacio y de los gimnasios y juegos que tiene ya el parque Alberdi".

El proceso de consulta pública permitió a los vecinos expresar sus inquietudes y recibir respuestas de los especialistas y autoridades presentes. Moreno recordó que dentro de la página oficial de la municipalidad, se puede acceder a todo el documento de la consulta pública, con los links por si quedaron algunas inquietudes.

Finalmente el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó la importancia de la consulta pública en el proceso de financiamiento del proyecto, resaltando que "es el proceso que el Banco Mundial solicita a fin de generar un financiamiento para, quizás, una de las obras más anheladas y emblemáticas que tiene la ciudad".

El concejal Aguiar también mencionó la participación continua de los vecinos: "Se ha dejado el correo electrónico para que se pueda seguir opinando, incluso ya terminada esta reunión y, por supuesto, tomando los planteos que los vecinos nos han realizado. Así que hay mucha expectativa" sobre la continuidad del proyecto, concluyó el titular del Deliberante capitalino.

 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Informacion General

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...