ciencia Deshidratadores solares para productores frutihortícolas de Humahuaca Un equipo del Conicet articula con escuelas y con comunidades originarias para agregar valor comercial y nutricional a los alimentos.
ciencia Daniel Salamone, posible titular del Conicet, buscará "orientar la investigación" Negó que la institución científica sea cerrada en la próxima gestión presidencial.
ciencia La NASA lanzó una colección gratuita de pósters del Sistema Solar en alta definición Las imágenes en Alta Definición están disponibles para la descarga.
ciencia El agujero de la capa de ozono vuelve a crecer: es uno de los registros más grandes hasta ahora La Agencia Espacial Europea informó que alcanzó un tamaño de 26 millones de kilómetros cuadrados. Es de casi tres veces el tamaño de Brasil.
ciencia Investigadores argentinos crean baterías de litio con pelos de vacas Patentado en Estados Unidos, el trabajo fue realizado con el apoyo de YPF-Tecnologías (Y-TEC), la empresa de YPF y el Conicet. Se podrían comercializar en 10 años.
ciencia Se entregan los premios Fundación Bunge y Born a tres destacados científicos Es la 60º entrega de los galardones en forma ininterrumpida a científicos argentinos.
ciencia Un científico argentino fue premiado en Harvard Se trata de Adolfo García, director del Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de San Andrés. Investigó qué pasa en el cerebro cuando hablamos al revés.
ciencia Lanzan un estudio para detectar demencia a través de inteligencia artificial La patología afecta casi al 15 por ciento de la población de la región mayor de 60 años.
ciencia Crearon bacterias capaces de encontrar tumores y eliminarlos Un estudio probó la eficacia de un microbio que se diseñó para identificar tumores de manera rápida.
ciencia Un extraño dinosaurio con patas largas y parecido a un pájaro cautiva a los científicos Hace 150 millones de años habitó el sureste de China el "Fujianvenator prodigiosus". Crucial en el origen de las aves.
Tecnología Inscriben para Innovar Está abierta la convocatoria para concurso nacional de innovaciones.
Congreso V Congreso de Ciencia y Tecnología Agropecuaria Dada la envergadura de la convocatoria que es a nivel internacional el lanzamiento ya se realizó en conferencia de prensa.
jornadas Promueven producción científica en la provincia Buscan orientar a investigadores a los proyectos vigentes o generar más líneas de estudio útiles.
Jujuy Lanzamiento de la Semana de la Ciencia y Tecnología | Ministerio de Educación, Escuela Técnica Provincial Nº 1 Aristóbulo Vargas Belmonte
Dinosaurios Estudio sugiere que los dinosaurios eran de sangre caliente | dinosaurios, animales exotérmicos, revista Science, sangre caliente Esta investigación obligaría a los científicos a revisar todo lo que se conoce actualmente sobre los dinosaurios.
Ciencia Realizarán un trasplante de cabeza en un paso hacia la inmortalidad El neurocirujano Sergio Canavero planea realizar esta polémica operación en 2017. La intervención requerirá cerca de 10 millones de dólares y 150 profesionales, entre médicos y asistentes.
Ciencia Afirman que los chinos llegaron a América antes que Colón Arqueólogos hallaron en Alaska objetos que serían de origen asiático.
Nasa Científicos de la NASA esperan hallar vida extraterrestre antes del 2025 Los investigadores aseguraron que hay agua en otros planetas de nuestro sistema solar e incluso en la misma galaxia.
robótica en el aula La ciencia y la tecnología fortalecen el aprendizaje en el ámbito rural jujeño Se busca la introducción en el mundo de la programación, de manera lúdica, a través del armado de robots.Capacitan a estudiantes y docentes de nivel inicial y medio de modalidad rural para el uso del kit Lego Education.
CIENCIA Se viene la semana nacional de la Ciencia y Tecnología | Ciencia y Tecnología, CIENCIA, científicos, Escuela Técnica, Escuela Técnica Provincial N° 1 Aristóbulo Vargas Belmonte, investigación
Perico Potenciar el desarrollo de la ciencia y tecnología en Jujuy "Vamos a continuar organizando este tipo de encuentros", indicó el vicedirector de la Agrotécnica "Hueda".