ciencia Un científico argentino fue premiado en Harvard Se trata de Adolfo García, director del Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de San Andrés. Investigó qué pasa en el cerebro cuando hablamos al revés.
ciencia Lanzan un estudio para detectar demencia a través de inteligencia artificial La patología afecta casi al 15 por ciento de la población de la región mayor de 60 años.
ciencia Crearon bacterias capaces de encontrar tumores y eliminarlos Un estudio probó la eficacia de un microbio que se diseñó para identificar tumores de manera rápida.
ciencia Un extraño dinosaurio con patas largas y parecido a un pájaro cautiva a los científicos Hace 150 millones de años habitó el sureste de China el "Fujianvenator prodigiosus". Crucial en el origen de las aves.
ciencia Descubren abejas momificadas de hace 3.000 años El hallazgo de abejas momificas supone una oportunidad única para luchar contra el cambio climático.
ciencia India y Rusia, en plena carrera por llegar primero al polo sur de la Luna La rusa Luna-25 y la india Chandrayaan-3 ya confirmaron que se encuentran en la órbita lunar.
Elecciones 2023 Las otras propuestas de Milei en materia de Ciencia y Tecnología Una de las polémicas propuestas fue la de privatizar el CONICET, pero además tiene otras ideas en cuanto a ciencia y tecnología.
Descubrimiento Una criatura marina de 20 "brazos": descubrimiento en la Antártida Puede medir hasta 20 centímetros de largo y vive entre los 60 y 3.840 metros de profundidad.
ciencia Reviven a gusanos que estuvieron congelados más de 46.000 años Los científicos lograron que los gusanos revivieran después de más de 46.000 años enterrados en el permafrost siberiano.
Descubrimiento Científicos perforaron 500 metros el hielo de la Antártida y el hallazgo es sorprendente “Poder observar y tomar muestras de este río fue como ser el primero en ingresar a un mundo oculto”, comentó Huw Horgan, tras anunciar el descubrimiento.
Tecnología Inscriben para Innovar Está abierta la convocatoria para concurso nacional de innovaciones.
Congreso V Congreso de Ciencia y Tecnología Agropecuaria Dada la envergadura de la convocatoria que es a nivel internacional el lanzamiento ya se realizó en conferencia de prensa.
jornadas Promueven producción científica en la provincia Buscan orientar a investigadores a los proyectos vigentes o generar más líneas de estudio útiles.
Jujuy Lanzamiento de la Semana de la Ciencia y Tecnología | Ministerio de Educación, Escuela Técnica Provincial Nº 1 Aristóbulo Vargas Belmonte
Dinosaurios Estudio sugiere que los dinosaurios eran de sangre caliente | dinosaurios, animales exotérmicos, revista Science, sangre caliente Esta investigación obligaría a los científicos a revisar todo lo que se conoce actualmente sobre los dinosaurios.
Ciencia Realizarán un trasplante de cabeza en un paso hacia la inmortalidad El neurocirujano Sergio Canavero planea realizar esta polémica operación en 2017. La intervención requerirá cerca de 10 millones de dólares y 150 profesionales, entre médicos y asistentes.
Ciencia Afirman que los chinos llegaron a América antes que Colón Arqueólogos hallaron en Alaska objetos que serían de origen asiático.
Nasa Científicos de la NASA esperan hallar vida extraterrestre antes del 2025 Los investigadores aseguraron que hay agua en otros planetas de nuestro sistema solar e incluso en la misma galaxia.
robótica en el aula La ciencia y la tecnología fortalecen el aprendizaje en el ámbito rural jujeño Se busca la introducción en el mundo de la programación, de manera lúdica, a través del armado de robots.Capacitan a estudiantes y docentes de nivel inicial y medio de modalidad rural para el uso del kit Lego Education.
CIENCIA Se viene la semana nacional de la Ciencia y Tecnología | Ciencia y Tecnología, CIENCIA, científicos, Escuela Técnica, Escuela Técnica Provincial N° 1 Aristóbulo Vargas Belmonte, investigación
Perico Potenciar el desarrollo de la ciencia y tecnología en Jujuy "Vamos a continuar organizando este tipo de encuentros", indicó el vicedirector de la Agrotécnica "Hueda".