Economía El Gobierno se juega la carta más fuerte ante el FMI En una carrera contra el tiempo, cinco funcionarios viajaron a Washington para empezar a negociar. Entre los objetivos a corto plazo está, entre otros, lograr el consenso en los números principales .
Economía Rechazan una devaluación y prevén menor inflación Adelantó también que el congelamiento con vigencia hasta el 7 de enero se sustituirá por acuerdo de precios. Además trabajan para eliminar subsidios sobre la base de una "segmentación" de tarifas de servicios.
Ministerio de Economía “Potenciar Trabajo”: Jujuy recibió $3.263 millones Es una de las provincias más beneficiadas del NOA junto con Tucumán, que recibe 5.058 millones de pesos.
Crisis económica Advierten que la inflación de enero llegará al 4% El costo de vida podría aumentar por el impacto de la suba en los precios de los alimentos y el turismo. El indicador podría desacelerarse en forma leve, pero en ambos meses se ubicaría por encima del 3%.
Ministerio de Economía Los fondos discrecionales para Jujuy crecieron 133 % Los distritos que tuvieron los porcentajes más altos de incremento fueron Tucumán con el 559 % y San Luis con el 309 %. La participación de la provincia en la distribución nacional de ATN se ubicó en el 2,7 %, es decir, $ 1.550 millones.
Ministerio de Economía Preocupante situación de los productores de biocombustibles Los precios de productos, determinados por la autoridad de aplicación, están congelados desde diciembre pasado.Las plantas de bioetanol de caña de azúcar, en plena zafra, registran costos muy por encima del precio estancado.
Ministerio de Economía Carta al FMI para acordar y hacer un nuevo programa En el documento elaborado por el Ministerio de Economía se critica el acuerdo que se firmó en 2018.
Ministerio de Economía El Gobierno extendió hasta el 2 de junio la negociación de deuda Argentina no cubrirá hoy el vencimiento de 503 millones de dólares de los intereses e incurriría en cesación de pagos.
Mauricio Macri "Macri está en picada, aunque hay gente que tiene intereses y lo ve bien" Fundador del Partido Obrero y dirigente del Frente de Izquierda, fue declarado "Huésped Académico" por la Facultad de Humanidades. Analizó la situación social, económica y política del país y el triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil y sus posibles consecuencias en Argentina.
Economía Devolver facultades al Congreso El FPV promoverá la modificación de la Ley 24.156/92, anticipó el senador Walter Barrionuevo.