La reciente aprobación del Código Civil no quedó ajena en los planteos que ayer efectuaron algunas agrupaciones. Una de ellas fue la organización de las mujeres del Plenario de Trabajadoras.
"Venimos a este encuentro para dejar en claro que estamos en contra de la reforma del Código Civil porque nos afecta de manera extraordinaria. Lo hace desde el planteo de que la existencia del ser humano empieza con la concepción, un concepto alejado de lo científico. Lo que buscan en realidad es bloquear el avance hacia la legalización del aborto", explicó Vanina Biasi, referente del movimiento.
Con alrededor de 3 mil mujeres entre sus filas, el Plenario de Trabajadoras fue una de las agrupaciones más numerosas que se hizo presente en Salta.
Otro de los pedidos, como lo expresaba una de las banderas que las acompañaban , fue el de "Basta a la impunidad".
El compromiso con la causa quedó demostrado en la presencia de integrantes de las comisiones contra la impunidad de Salta, Tucumán y Santiago del Estero.
"El que nos limiten a un grupo que sólo viene a hacer desmanes son difamaciones de algunos sectores católicos que encubre el gobierno para acallar las voces de reclamo. Muchas de las mujeres que vienen a este encuentro son sostenedoras de familias. Estamos acá porque lo vivimos en carne propia, sabemos de que se trata tener un trabajo precario y no poder pagar la olla en casa", completó Biasi.
Lo cierto es que sin importarles las veces que hayan participado del encuentro nacional, ellas comparten la necesidad de ser parte de cada uno de las decenas de talleres que se desarrollarán hoy en las distintas escuelas de la ciudad.

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Salta

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...