Este nicho poco aprovechado se replica a nivel nacional. Por año, Argentina importa 135 millones de flores. Algo incomprensible si se tiene en cuenta las características climáticas de nuestro país. Así lo señala Norma Soria, titular de la Cámara Salteña de Floricultura (Casaflor), que se formó en 2009 con el objetivo de impulsar la producción y la comercialización de flores de corte y viveros en la provincia. "La demanda local y nacional está insatisfecha. Salta y nuestro país tienen lo necesario para convertirse en exportadores de flores", dijo a El Tribuno Norma Soria.
Entre las ventajas, la provincia cuenta con una amplitud térmica increíble debido a sus distintos climas, lo que es ideal para lograr una producción florícola variada.
La producción en Salta
En la provincia se producen lisiantus, fresias, marimoñas, claveles, gerberas, gladiolos y crisantemos, pero el volumen no alcanza a satisfacer la demanda local.
En cuanto a flores de corte, las zonas productoras son Cerrillos, Quijano y Rosario de Lerma. En el norte hay un solo productor en Colonia Santa Rosa, una zona ideal para follaje.
En lo referido a viveros, especialmente los dedicados a la producción, la mayoría se ubica en el Valle de Lerma, San Lorenzo, Vaqueros y San Luis. En el interior hay principalmente revendedores.
"Cualquiera que se dedique a hacer flores en Salta tiene la venta asegurada. El exportador de rosas más grande de Ecuador, Galápagos Flores, factura US$ 185 millones al año y sus rosas llegan hasta Rusia. Antes se dedicaban a la ganadería", señala Norma.
Primera Expo Casaflor
Los salteños tendrán este fin de semana la oportunidad de conocer la diversidad de especies y flores que se cultivan en suelo provincial, con la realización de la Primera Expoferia Casaflor, que se realizará en Vaqueros el 5 y 6 se septiembre en el CIC local, de 10 a 19, con entrada libre y gratuita.
Habrá más de 300 variedades de árboles, plantas autóctonas, arbustos, flores de estación, plantas de interior y exterior, sustrato, macetas y accesorios para el jardín.
También se dictarán charlas sobre jardines fáciles de hacer, compostaje, plantas nativas, cultivo de aromáticas y más. todo hecho en salta, especialmente en el valle de Lerma.