Mauricio Macri sorprendió al conceder una entrevista a la agencia de noticias financieras Bloomberg, referente a nivel mundial. Y no precisamente por haberse expresado íntegramente en inglés, sino por adelantar que la Argentina podría atraer hasta US$20.000 millones de inversión extranjera en 2016. "Nuestro país ha decidido tomar su lugar en el panorama mundial", dijo el mandatario argentino.
"Necesitamos empresas importantes del mundo para financiar y construir carreteras, puertos, vías navegables y proyectos energéticos", agregó.
En otro tramo de la entrevista señaló: "Hemos entendido que los hombres trabajan juntos, conjuntamente con el resto del mundo, compartiendo capacidades, talentos y no dejando que las diferencias ideológicas se impongan como la mejor solución".
Luego de que se conocieran los anuncios de Coca Cola, Total, Shell y Dow Chemical, el jefe de Estado afirmó que British Petroleum también ha prometido invertir en Vaca Muerta, la segunda reserva de shale gas global.
"Nuestro gobierno quiere un acuerdo con los holdouts para poder desbloquear aún más el potencial de inversión. La Argentina puede ser una de las mejores alternativas en los próximos 10 años", aseguró.
En este sentido, medios del extranjero apuntaron que las medidas tomadas recientemente -como el quite del cepo y el haber levantado los controles de capitales que limitaban la repatriación de dividendos- representan un fuerte aliciente para que empresas de los más variados sectores desembarquen o redoblen su apuesta por el país.
Macri también se reunió con el CEO de The Dow Chemical Company, Andrew Liveris.
El ejecutivo, quien conduce el gigante petroquímico hace 12 años, expresó el "entusiasmo por la nueva etapa que se abre y la intención de avanzar en el polo petroquímico de Bahía Blanca".
Dow cuenta en Argentina con tres centros de investigación y desarrollo, tres plantas industriales y dos fincas olivícolas. El grupo, que posee el conglomerado de empresas químicas más grande del país, demostró su interés en incrementar las inversiones.
Se confirmó el cara a cara con Obama
El presidente Mauricio Macri se reunirá a fines de marzo con su par estadounidense, Barack
Obama, en Washington.
“John Kerry confirmó que va a haber una reunión bilateral en el marco de la cumbre de Seguridad Mundial a la que la Argentina va a asistir a fines de marzo en Washington”, anunció el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
La Cumbre será entre el 31 de marzo y el 1 de abril.



Últimas Noticias

Últimas Noticias de

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...