Fue masivo el apoyo de Campo Santo a los trabajadores del ingenio San Isidro, en la marcha que se realizó ayer en la localidad. Más de mil personas marcharon por las calles del pueblo para respaldar la medida de fuerza que vienen desarrollando desde hace varios días los trabajadores del ingenio.
La columna, integrada por trabajadores y familiares, partió a las 10 desde las puertas de acceso a la planta. No obstante, a medida que los manifestantes avanzaban por las calles del pueblo, se fueron sumando más personas. Numerosos vecinos salieron de sus viviendas para brindar su apoyo con aplausos.
Una gran cantidad de docentes y alumnos también se sumaron a la marcha, que continuó su recorrido por la ruta provincial 11.
"Fue muy emocionante ver todo el apoyo y el cariño de la gente. No lo esperábamos. Estamos muy gratificados", dijo uno de los trabajadores del ingenio que integró la marcha.
"Queremos poder llevar el pan a nuestras familias", manifestó con preocupación otro de los empleados.
Las medidas de fuerza
Hace alrededor de una semana los trabajadores decidieron convocar a un paro, con presencia permanente en las puertas del ingenio.
La medida fue dispuesta por los empleados del azúcar ante la falta de respuesta por parte de la empresa al pedido de aumento de un 32%, cifra acordada en las paritarias nacionales llevadas a cabo en Buenos Aires.
Este aumento ya fue otorgado por la mayoría de los ingenios del noroeste del país, como es el caso de los ingenios de las provincias de Tucumán y Jujuy.
En el caso de Campo Santo, ni siquiera se acordó una mesa de diálogo para discutir el incremento salarial.
Semanas atrás, la empresa Gloria SA presentó ante el Ministerio de Trabajo un plan para cesantear a 100 empleados del ingenio debido a la falta de rentabilidad que atraviesan.
No obstante, el Ministerio de Trabajo de la Nación desestimó los argumentos de la empresa para llevar adelante dicho plan. Se trata de una firma que exporta el 100% de su producción.
Para la jornada de hoy está prevista una reunión con representantes de la empresa, de los trabajadores y del Ministerio de Trabajo de la Nación en Buenos Aires, con el objetivo de llegar a un acuerdo entre las partes para poder destrabar el conflicto.
La respuesta
Desde el ingenio informaron que se está haciendo todo lo posible para mantener las fuentes laborales de los empleados.
Convocaron también a la reflexión y a la responsabilidad de los trabajadores y sus familias para hacer frente en forma conjunta esta crisis.
Informaron a su vez que el ingenio tuvo pérdidas importantes en los últimos tres períodos y se espera lo mismo para este 2015.
El ingenio San Isidro fue fundado en 1760 y es el más antiguo del país. El complejo cuenta con 11.000 hectáreas, de las cuales 3.500 hectáreas se encuentran destinadas a la producción de caña de azúcar, y el resto son bosques naturales y tierras aptas para proyectos ganaderos.

Últimas Noticias

Últimas Noticias de

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

ㅤ ㅤ
cargando...