PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

EEUU cambió y la prédica republicana ya no resuena

Sabado, 10 de noviembre de 2012 21:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Si los republicanos se hicieran una autocrítica deberían modificar sus posiciones sobre los inmigrantes, el matrimonio gay o la salud para atraer a las minorías que resultaron decisivas para que el presidente Barack Obama lograra su reelección.

Pero entonces ya no serían republicanos ni esa raza a la que pertenece el derrotado Mitt Romney, conocida mundialmente por la política guerrera de Nixon, Reagan o Bush.

Las elecciones del 6 de noviembre, en las que Obama venció a Romney por más de tres millones de votos, parecen demostrar que las minorías -latinos y negros- derrotaron al país “viejo y blanco” que representan los republicanos.

A diferencia de otros presidentes norteamericanos, Obama se dio el lujo de ser reelegido con una tasa anual de desempleo del 7,9% y varios problemas sociales que quedaron sin resolver durante su primera presidencia, en la que logró reformar del sistema de salud en favor de millones de personas.

Aún así, tendrá que lidiar con una Cámara de Representantes controlada por republicanos.

“Obama ganó porque, pese a los problemas económicos, logró ganarse la confianza de los estadounidenses”, dijo Patricio Navia, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Nueva York.

“El problema de Romney fue que el partido republicano es cada vez más blanco, más viejo y menos tolerante. Eso lo obligó a moverse hacia la derecha, lo que debilitó su llegada ante los más moderados y las minorías”, agregó.

El principal desafío que enfrentará Obama en los próximos días será lograr un acuerdo con la oposición para evitar la crisis fiscal que se avecina en diciembre. “Si republicanos y demócratas no se ponen de acuerdo en el Congreso, se producirán recortes draconianos en el gasto público y aumentos de impuestos que probablemente envíen al país a una nueva recesión”, apuntó Navia.

Obama fue respaldado por el 93% de los negros y por el 55% de las mujeres, mientras que Romney logró el voto mayoritario de los blancos con el 59%.

“Los republicanos han perdido la cultura de la guerra. Múltiples estados, incluyendo los estados cambiantes como Colorado apoyaron el casamiento igualitario. Los asuntos de las mujeres beneficiaron a los demócratas. Los republicanos deben adaptarse o morir”, señaló Amanda Marcotte en una nota del diario USA today.

Otro analista político, David Brooks, se refiere a la derrota de los republicanos, recordando que este partido creó un credo basado en la libertad, el individualismo, la igualdad de oportunidades y el liberalismo, entre otros postulados.

“Sobre todo, han perdido el voto popular en cinco de los seis elecciones después de la Guerra Fría, porque gran parte del país ha cambiado. La estructura básica republicana ya no resuena más”, dijo en The New York Times.

Obama se apresta a realizar una serie de cambios en su gabinete, entre los que figuran la probable salida de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, quien sería reemplazada por el senador demócrata John Ferry o por Susan Rice.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD