inicia sesión o regístrate.
Ya se empezó a delinear el reemplazo de la tarjeta de los colectivos de Saeta por la SUBE. Ayer, funcionarios de Salta y el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, acordaron, en Capital Federal, que el 15 de mayo se analizará el convenio.
El Gobierno central puso a disposición de las provincias un equipo técnico para detallar cómo se implementa el sistema que ya opera en Buenos Aires.
Adriana Pérez, presidenta de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), dijo a El Tribuno, al salir de la reunión: “Estamos en condiciones de avanzar con la propuesta”.
Tren urbano
El anhelado tren urbano no quedó fuera de la mesa de diálogo. El lunes pasado Chaco devolvió un convoy que se había llevado a préstamo.
Marcelo Lazarte, coordinador de Proyectos Ferroviarios de Salta, aseguró que la Nación pidió colaboración para poner en marcha el anunciado proyecto de unir Güemes con la capital salteña a través del ferrocarril.
“Quiere que acompañemos con la construcción de dos apeaderos, uno en El Bordo y otro en la Universidad Católica de Salta. También empezarán a diagramar las frecuencias de viaje y los costos”, señaló Lazarte.
Sin embargo, existe una deuda que se mantiene. La Casa Rosada prometió otras dos máquinas para el tren urbano, pero no hay novedades.
El secretario de Transporte también les comunicó a los funcionarios que se conformará un consejo federal para que los estados provinciales trabajen en forma conjunta en el desarrollo de transporte. Un punto en común para la región es la reactivación del Belgrano Cargas.
Hasta ahora el plan de obras nacional no apunta a Salta y solo se concretó en el NEA.
Salta también planteó al Gobierno que brinde alguna solución para que la empresa que explota el Tren a las Nubes deje de alquilar la locomotora para brindar el servicio.
“En vez de destinar fondos para ese gasto, la empresa puede hacer una mayor inversión en el Ramal C-14”, sostuvo Lazarte, mientras que Transporte dijo que estudiará el pedido.