PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

¿Ser funcionario salteño equivale a ser corrupto?

Viernes, 12 de abril de 2013 21:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Es noticia en Salta la posible habilitación de una zona industrial en la localidad de San Luis, a pesar de ser una zona residencial. Esto es un negocio inmobiliario organizado por funcionarios y empresarios que buscan beneficios propios. Va a ser un parque industrial privado con intervención del Gobierno, “para aliviar costos de infraestructura”, en beneficios de unos pocos.
Han denominado la actividad como “industria de servicio”, y ese título no existe. Una industria puede generar contaminación ambiental, ruidos y otros problemas.
Están encubriendo un negocio inmobiliario con empresas que pueden ser localizadas en la ciudad y no fabricarán nada. Es un emprendimiento privado y se usa la denominación de “servicios” para hacer uso de las ventajas que tienen las políticas industriales.
Tengo un proyecto llamado “Fabricación de esmaltes cerámicos”, que es una innovación tecnológica y ha ganado un concurso en el Ministerio de Ciencias de la Nación y la Secretaria de Industria no me permitió un espacio en el Parque Industrial de Salta.
He denunciado a través de El Tribuno, hace 8 meses, que funcionarios de la Secretaria de Industria hacían negocios inmobiliarios y adjudicaban terrenos a empresas de construcción, imprentas y otras que no generan actividad industrial.
Finalmente me adjudicaron un terreno pero no aprueban el plan de negocio presentado, a pesar de que está compitiendo en un concurso en el Ministerio de Industria de la Nación y fue elaborado en conjunto con la Universidad Católica de Salta. Antes en una semana se aprobaban los proyectos que negociaban y ahora los duermen
-no solo mi proyecto, también otros-, y solo aprueban los que ellos apadrinan.
El gobernador Juan Manuel Urtubey y el ministro de la Producción, Alfredo De Angelis, conocen esas irregularidades que he denunciado y miran para otro lado.
Carecen de personal idóneo para controlar la actividad industrial. Un abogado es el secretario de Industria.
A los funcionarios de industria no les importa que se radiquen empresas idóneas y por eso adjudicaban a empresas de construcción, imprentas y otras que no son industrias, en el tradicional Parque Industrial de Salta, en un trámite muy rápido.
Por eso ahora han intervenido en la creación de otro parque en San Luis, como un negocio en el que ellos tendrán sus beneficios por facilitar ventajas impositivas y créditos blandos. Si lo hace un particular por su cuenta el proyecto no es rentable.
Si existiera Justicia en mi provincia podrían intervenir de oficio antes mis graves denuncias, pero está instalada la corrupción. Se descubren irregularidades y sigue todo igual, todos conservan su cargo. A estos los habían bautizado como una banda de depredadores de los bienes de los salteños.  

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD