PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Maestro mayor de obras en conflicto

Lunes, 08 de abril de 2013 20:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“La injusticia en un bien para los que la producen y un mal para el que la padece”. Ese es mi caso. Como maestro mayor de obras (MMO) fui sancionado por la comisión directiva (CD) de la Asociación que nos agrupa por haber realizado en esta columna publicaciones y en otros casos por haber observado faltas a lo estipulado en el estatuto social. Quienes me sancionaron tienen vencido su mandato deliberativo, emitieron la resolución en el período de transición y no cuentan con el dictamen de la comisión revisora de cuentas, ante la cual apelé en tiempo y forma.

Quisieron expulsarme del cargo de prosecretario de la CD cuando había renunciado ocho meses antes. Quisieron expulsarme de la Asociación apelando a antecedentes que ocurrieron hace tiempo, los que no fueron considerados por anteriores comisiones directivas por su intrascendencia.

En la asamblea extraordinaria realizada el 30 de marzo pasado expuse y aclaré cada punto de lo que se me imputaba que valió para que un grupo de colegas “pensantes” y por mayoría desestimaran, en primera instancia los argumentos de la CD. El 11 de marzo quise abonar las cuotas que adeudaba, pero el presidente y el secretario dijeron que no recibirán pago alguno porque estaba expulsado. A pesar de ello el 31 de marzo intenté sufragar para la elección de nuevas autoridades. Obviamente mi presencia no fue grata, al punto que uno de los candidatos a presidente, de apellido Alfaro, se dirigió en forma amenazante en reiteradas oportunidades hacia mi persona.

Me expulsaron antes de la asamblea porque iba a sacar a luz uno de los fundamentos de mi renuncia: que en diciembre de 2011 los directivos Mario Quispe y Oscar Elías entre otros, estando la CD en receso, desplazaron a directivos al interior de la provincia con gastos de hotel, pasaje, jornada de pago laboral, etc., con fondos de la Asociación, para controlar en las sedes del COPAIPA el sufragio de votos, acción que no corresponde. De las inobservancias que denuncié, que fueron convalidadas por la CD, tiene conocimiento Personas Jurídicas. Como “nadie dice nada” y “se deja hacer y pasar” voy a seguir soportando expulsiones, por exigir el cumplimiento del estatuto Ssocial.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD