inicia sesión o regístrate.
Ayer se llevó a cabo la segunda audiencia y el Tribunal Oral Federal, presidido por Federico Díaz e integrado por Marta Liliana Snopek y Gabriel Casas, declaró en rebeldía a Farfán y ordenó su inmediata captura y revocatoria de excarcelación. Farfán violó las obligaciones de ese beneficio: no permaneció en su domicilio y no se presentó en las audiencias pese a estar notificado.
Hace tres días una comisión de la Policía de Seguridad Aeroportuaria fue hacia la localidad de Apolinario Saravia en búsqueda de Farfán. En su supuesto domicilio, los efectivos fueron recibidos por una hermana, Carmen, quien dijo que si bien la casa es de ambos, hacía un año y medio que su hermano se fue y que desconoce dónde vive actualmente.
Los fiscales Carlos Amad, Francisco Snopek y Ricardo Toranzos, el último convocado como coadyuvante, y las defensas del resto de los imputados pidieron la suspensión de la audiencia, bajo el argumento de que Farfán no estaba presente, como así tampoco su abogado, René Gómez. El Tribunal resolvió suspender todos los trámites relacionados a Farfán y continuar la audiencia.
Las defensas de los imputados pidieron también que no intervenga el fiscal Toranzos como coadyuvante, dado que con él son tres los fiscales intervinientes. El Tribunal respondió que solo dos fiscales podrán hacer uso de la palabra.
Los imputados son Graciela del Valle Ferreyra, su hija Gabriela Mabel Vázquez y Héctor Hugo Salazar. Ellos habrían hecho de nexo y habrían pagado al exjuez José Antonio Solá Torino, quien ayer no asistió a la audiencia. Todos se abstuvieron de declarar.