PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar blue siguió subiendo y ya se ubicó por encima de los $16

Viernes, 25 de septiembre de 2015 17:47
El dólar blue siguió subiendo y ya se ubicó por encima de los $16 El dólar blue siguió subiendo y ya se ubicó por encima de los $16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El dólar negociado en el circuito financiero informal avanzó hoy seis centavos, a $16,07 para la punta vendedora, y tocó así un nuevo máximo histórico, en medio de renovados controles en la city porteña. El Banco Central intervino en el mercado con una venta de 90 millones y acumuló en la última semana colocaciones por 290 millones para paliar la escasez en la oferta y frenar la escalada del blue. Sin embargo, en medio de nuevos allanamientos llevados a cabo por la Comisión Nacional de Valores (CNV), la autoridad monetaria y otras dependencias oficiales, el billete verde pegó un nuevo salto. Tras superar el techo de los 16 pesos el día anterior, el dólar en las "cuevas" del microcentro volvió a operar con tendencia positiva. A mitad de la rueda había llegado a venderse a $16,09 promedio pero sobre el cierre recortó las ganancias para posicionarse a $16,07. La anterior marca había sido registrada el 25 de agosto último cuando la divisa norteamericana había trepado a $15,97. Por su parte, el dólar oficial operó sin variaciones en los bancos públicos y cotizó a $9,415. La brecha entre el tipo de cambio formal e informal se agrandó, de ese modo, hasta un 70,6%. El organismo conducido por Alejandro Vanoli, además de inyectar divisas para intentar achicar esa diferencia, intervino con la intención de presionar en el mercado del dólar a futuro, que había marcado alzas en las jornadas pasadas. El contado con liquidación ganó 23 centavos, a $13,57, luego de registrar una brusca baja durante el jueves ante el nerviosismo por la nueva medida dispuesta por la CNV, la cual obliga a Fondos Comunes de Inversión a contabilizar al valor del oficial los títulos emitidos en moneda extranjera. El dólar bolsa subió 23 centavos a $13,57, mientras el día anterior había llegado a caer $12,80, en línea con los movimientos registrados en el Merval. El dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con un recargo del 20%, cotizó a $11,29. La demanda en el sistema controlado por la AFIP se desinfló durante la semana y las ventas oscilaron en los 12 millones diarios, en promedio. El dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en el exterior con débito o crédito, operó a $12,71.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD