inicia sesión o regístrate.
El centro de la ciudad se vistió de colores. Desde la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Salta, el miércoles que pasó se festejó el Día de los Abuelos. En la plaza 9 de Julio, sobre calle Caseros y Mitre, se ubicaron numerosos stands con artesanías, trabajos en madera, goma eva y numerosas texturas, además de exquisiteces como medialunas, tortas, masitas y confites, todo elaborado por los propios abuelos nucleados en diferentes centros de jubilados o clubes de abuelos.
La jornada tuvo la actuación de conjuntos folclóricos, ballet de danzas y sorteos entre tantas actividades. "La idea es que la gente tenga en cuenta la importancia de cuidar a nuestros abuelos", dijo Nicolás O"Brien, director del área, quien además recordó algunos tips para mejorar la calidad de vida de los abuelos y la buena relación con el grupo familiar: una simple actividad, como salir a caminar juntos, ayuda a una interacción emocional; el hijo debe mostrar respeto y tener una buena relación con sus padres porque los nietos perciben lo positivo o negativo del vínculo entre ellos; en el horario de las comidas o de tareas, deben primar las reglas establecidas por los padres, ya que si tienen distintos horarios van a confundir al niño; criticar a los padres delante de los pequeños genera que los progenitores pierdan autoridad ante los hijos. Es mejor que los abuelos den esos consejos en privado; los abuelos están para colaborar pero siempre en la medida que eso no implique caer en esclavitud; el abuelo esclavo es aquel que resigna sus propias actividades -una y otra vez- para cuidar a los nietos. Esto es malo para la salud física, mental y emocional del adulto mayor que debe tener una vida propia, amigos, viajes y el descanso necesario.