Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La lucha por erradicar el trabajo infantil llegó a miles de niños

Final de los programas Jardines de Cosecha y Porvenir NOA, con la participación de familias tabacaleras de Salta y Jujuy.
Domingo, 11 de febrero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En El Bordo se hizo el cierre de los programas Jardines de Cosecha y Porvenir NOA, con la participación de familias tabacaleras de Salta y Jujuy, en la lucha por erradicar el trabajo infantil. En la oportunidad, el gobernador Juan Manuel Urtubey resaltó: "Esto que hacemos hoy acá es importante, es trascendente, quiero que sigamos trabajando juntos, los salteños junto a los jujeños y junto a todas las familias del sector tabacalero, haciendo lo más importante que tenemos para hacer, que es ocuparnos de nuestro futuro, y nuestro futuro son los chicos".

Porvenir NOA y Jardines de Cosecha tienen por objetivo prevenir y contribuir a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en zonas rurales, y brindar herramientas que permitan mejorar la educación, higiene y vida saludable. En este marco se desarrollaron numerosas actividades en escuelas de San Agustín, Rosario de Lerma, Chicoana, Coronel Moldes, La Viña, El Bordo, El Jardín y La Falda. Están destinados principalmente a niños y adolescentes pertenecientes a familias tabacaleras.

Porvenir NOA fue creado en 2003 y hasta la fecha logró la contención de más de 17.500 chicos del NOA. En tanto Jardines de Cosecha fue creado en 2009 y con el mismo objetivo llegó a más de 7.000 niños de la región.

El acto se realizó en el Complejo Deportivo de El Bordo, con la participación de cientos de jóvenes y niños. También estuvo el intendente de El Bordo, Raúl Martínez, quien agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial en este tipo de iniciativas, destacando a su vez la importancia de seguir trabajando por el futuro de los chicos. Agradeció además a todo el equipo de personas e instituciones que hace posible llevarlas a cabo.

También participaron la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini; la vicepresidenta de la Asociación Conciencia, Silvia Grasco; el presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, y autoridades de Massalin Particulares.

Luego de los discursos las autoridades presentes entregaron distinciones a las instituciones y coordinadores de los programas Porvenir NOA y Jardines de Cosecha, en reconocimiento a su labor con los niños, su esfuerzo y dedicación.

Jardines de Cosecha

Este programa se originó en el seno de la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, con el propósito de contribuir a la paulatina erradicación del trabajo infantil de las zonas rurales tabacaleras de la Provincia de Salta, está pensado para desarrollar acciones orientadas a niños de hasta 12 años, generando así una solución integral para la familia del trabajador rural tabacalero.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD