¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Chile ganó por primera vez el Oscar a mejor película extranjera

En la ocasión, la actriz transgénero Daniela Vega hizo historia al subir al escenario a retirar el galardón junto al director Sebastián Leilo. 
Domingo, 04 de marzo de 2018 23:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cine chileno obtuvo esta noche, en el marco de la 90ma. entrega de los Premios Oscar, el primer Oscar para un largometraje de su país para "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio. El filme sobre una mujer transexual, se impuso entre las películas en idioma no inglés y sumó un lauro para el cine chileno que en 2015 ya había logrado un Oscar por el cortometraje "Historia de un oso", de Gabriel Osorio Vargas. 

Lelio encontró un tono adecuado y personal para contar la conmovedora historia de una mujer transexual cuya vida cotidiana se transforma en un calvario a partir de la sorpresiva muerte de su amante, un hombre maduro visiblemente enamorado de ella encarnado por Francisco Reyes. De un día para el otro, Marina, el personaje que Vega compone con solvencia y mucho corazón, empieza a sufrir la despiadada hostilidad de la familia que el difunto había dejado a un lado para estar con ella. Pero lejos de amilanarse, la enfrenta con convicción, valentía y templanza.

 

Para este director chileno de 43 años (cuyo padre biológico es argentino), el reconocimiento internacional llegó primero en 2013, cuando su cuarta película, la eficaz tragicomedia Gloria, se llevó tres premios del Festival de Berlín y le abrió las puertas de esa ciudad, en la que se terminó instalando y donde todavía vive.

Lelio, que recibe este valioso premio para él mismo y la cinematografía chilena casi como un regalo por su 44 cumpleaños, el próximo jueves, vive en Alemania desde después del éxito obtenido por su anterior filme "Gloria", cuando abrió un restaurante allí.
Pero, además, forma parte de una camada de cineastas que han puesto al cine chileno en las pantallas de los principales festivales del mundo y con “Una mujer fantástica” ratificó el talento ya mostrado en sus anteriores obras.
Lelio acaba de terminar otros dos filmes: “Disobedience”, versión de la novela de Naomi Alderman que aborda el lesbianismo en una comunidad judía ortodoxa de las afueras de Londres y la remake estadounidense de “Gloria”.
Con el premio Oscar a "Una mujer fantástica" y en relación a los premios de la Academia de Hollywood, Chile empata con la Argentina dos a dos, ya que en 2015 ya había obtenido uno con el excelente cortometraje "Historia de un oso", de Gabriel Osorio Vargas, frente a los dos argentinos para los largometrajes "La historia oficial" y "El secreto de sus ojos".

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD