Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ingeniosa solución contra las inundaciones

La comuna construyó una pasarela móvil para facilitar a los vecinos el cruce de calles.Es tendida sobre la avenida principal cada vez que las aguas inundan el pueblo.
Lunes, 07 de mayo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La localidad de La Merced se inunda desde hace pocos meses como nunca antes.

Los problemas ocurren aun cuando no llueve, porque los vecinos padecen los anegamientos de calles por aguas que bajan de la alta cuenca del río Rosario.

Atento a este problemas, el intendente Juan Angel Pérez salió al paso construyendo una pasarela móvil cuyo objetivo es permitir el paso peatonal de vereda a vereda ante el avance de las aguas, que impiden la normal circulación de los pobladores.

El remolque tiene una superficie de 4 metros de largo por 2 de ancho y una platabanda extensible que se asienta en las veredas, o en el lugar que sirve de base para la peatonal improvisada. Su puesta en funcionamiento ocurrió el sábado a la mañana, cuando había dejado de llover y el agua seguía escurriendo por el camino conocido como Finca Berruezo o el camino de Los Vallistos, que deriva a este pueblo desde kilómetros al oeste, desde Rosario de Lerma.

Alrededor de 25 milímetros fueron suficientes para anegar dos localidades importantes del Valle de Lerma.

Rosario de Lerma, que tiene un problema centenario por el desnivel que presenta el pueblo entre el norte y el sur, y ahora, desde hace dos años, La Merced. El caudal es exorbitante. Mientras deja de llover, el anegamiento se hace sentir con fuerza por sobre la avenida San Martín y los barrios periféricos de esta localidad.

"El anegamiento llegó hasta el Cristo de la Hermandad, el acceso norte al pueblo estaba anegado, cada vez es peor como se inunda La Merced" ,comentó un vecino de barrio San Cayetano.

La pasarela móvil fue ubicada sobre la arteria comprometida por las aguas, la avenida Yrigoyen. Si bien no es una solución de fondo, alivió en parte la circulación peatonal de muchos vecinos. Es indudable que la paciencia de los pobladores de esta parte del Valle de Lerma se agotó por los inconvenientes que padecen cuando llueve.

La falta de manejo de las cuencas, la mala gestión del recurso hídrico y la escasa infraestructura ponen de manifiesto el nivel de complejidad y fragilidad que tiene la zona ante los anegamientos.

Cuenca arriba, Rosario de Lerma es vulnerable en sus cuatro puntos cardinales por el caudal de agua que escurren sus calles, canales y acueductos ilegales, caudal que termina derivando a La Merced, que hace las veces de un enorme resumidero que año tras año aumenta peligrosamente.

"Tuvimos que ingeniarnos de manera pronta para solucionar el inconveniente de la circulación de los vecinos. Además de los anegamientos, durante y después de las lluvias, los barrios también se inundan. Esto no ocurría antes. Ya van a venir a plantear soluciones faraónicas algunos legisladores nacionales. Hace años escuchamos lo mismo, y somos nosotros los que ponemos la cara", acotó el intendente Pérez.

A la vez que remarcó "me cansé de llamar a Recursos Hídricos para que vengan a controlar las cuencas y los canales en las fincas. Todo sigue igual", agregó fastidiado.

El camino a Sumalao, destruido

La fiesta Chica de Sumalao será el 20 del corriente y la fiesta Grande el 27. Es decir que los rezos de los viernes, ya comenzaron en el santuario del paraje ubicado en la parte geográficamente hablando más baja de La Merced. Pero el sábado, todo el camino, desde San Agustín hasta el santuario estaba anegado y estropeado por las aguas. El municipio había realizado ya los arreglos y mantenimiento. Sin embargo desde anteayer no se puede ingresar por ese sector debido a los socavones que se formaron.

Otra obra cuestionada

"Gastamos mucha plata, en arreglar caminos y llevar agua a la gente que lo necesita. Acá nadie dice eso, a las familias de Finca Berruezo las asistimos desde la comuna. Pero el agua viene con mayor volumen por la obra del canal presurizado, que es un fracaso. El agua levantó las cañerías y si a esto se suma lo que llega de Rosario de Lerma, La Merced se inunda de punta a punta", se quejó Pérez.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD