¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Habrá soluciones para los vecinos del paraje colla Angosto del Paraní

Fueron recibidos por las autoridades de la comuna y esperan arreglos del camino.Cabe recordar que mantenían una protesta en las puertas del edificio municipal.
Viernes, 12 de julio de 2019 02:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En diálogo con el secretario de Gobierno de Orán, Javier Tártalo, informó que pasado el mediodía de ayer se firmaron en oficinas de la comuna norteña actas entre la gente de los cerros y funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas.

El funcionario acotó que "hoy saldrán de Orán hacia Angosto del Paraní un camión y una pala cargadora, contratadas por la comuna para poner en condiciones el llamado camino ancestral y para proceder al enripiado del mismo. También partió una topadora del municipio para ayudar en esos trabajos", dijo Tártalo.

Más adelante reconoció que el reclamo de los vecinos de las tierras altas es válido, porque en época estival el río Santa Cruz corta el paso dejando incomunicada a esa comunidad.

"La ejecución de la obra es un proceso que durará unos 25 días", adelantó el secretario.

Hay cautela entre los vecinos

Igualmente los pobladores se mostraron muy cautos con respecto a lo prometido por el municipio. "Ya nos mintieron muchas veces, siempre se comprometen a realizar obras pero no las hacen", remarcaron los voceros del grupo que desde hace días se manifestaba en la vereda de la comuna.

A propósito de la protesta, el concejal Gonzalo Díaz, del bloque Unidad para la Victoria, convocó a una sesión extraordinaria para hoy a las 18.

La idea del edil es tratar el proyecto de ordenanza referente a la problemática de los vecinos de Angosto del Paraní.

"Existen compromisos incumplidos desde hace décadas por parte del municipio y de la Provincia, dejando como resultado el aislamiento de los vecinos y la imposibilidad de llevar los elementos necesarios para su subsistencia. Ellos esperan una repuesta definitiva", acotó el concejal a El Tribuno.

Pero se supone que con el acuerdo alcanzado ayer pasado el mediodía la iniciativa se tornará abstracta.

Qué es Angosto del Paraní

La comunidad colla de Angosto del Paraní tiene alrededor de 100 familias que deben recorrer 60 kilómetros para llegar a la ciudad de Orán por una zona de yungas pedemontana.

En la mañana del miércoles un grupo de vecinos se apostaron frente al edificio municipal con la finalidad de entrevistarse con las autoridades del Ejecutivo, para exigir que se continúe con la obra del camino ancestral, para no verse afectados en tiempos de lluvias.

"Le pedimos al Ejecutivo que se termine el camino ancestral, que hace años que venimos reclamando, ya que en el 2017 solo se realizó una parte", aseguró Joaquina, una vecina.

"Nosotros vinimos a que el intendente nos atienda, porque pertenecemos al municipio de Orán; somos casi 400 personas que lidiamos con el camino, realmente es muy complicado el traslado; tardamos entre 4 y 5 horas con transbordo incluido, pasar puentes y acarrear la mercadería, todo hace que llegar a nuestras casas sea muy difícil en verano", agregó.

"Tomamos la decisión de venir hasta la Municipalidad, pero el intendente no está; ya estamos cansados de las promesas y de esperar las obras que jamás se terminan de concretar. Hace meses nos dijeron que en breve llegarían las máquinas para empezar los trabajos de mejora en los caminos de la zona y eso nunca ocurrió", dijo la vecina molesta.

Nota de los alumnos

La primera medida que tomaron alumnos de la comunidad de Angosto del Paraní fue hacer un reclamo formal, hace más de 10 días a través de una nota dirigida al intendente de Orán, Marcelo Lara Gros, en la que solicitaban con carácter de urgente el envío de una topadora, una niveladora y camiones para la ampliación y enripiado del camino, ya que todos los veranos se ven perjudicados a causa de las crecientes de los ríos y las torrenciales lluvias, lo que los deja aislados.

"En 2017 se logró el trazado del camino con una topadora desde Angosto a Vado Hondo, pero en 2018 no se continuaron las obras. En necesario que realicen ahora las tareas acondicionamiento del camino, antes que llegue la época de lluvia ya que cruzar el Río Santa Cruz se torna una odisea. Si no lo podemos hacer caminando la única opción es con una soga aérea cargando mercaderías, garrafas, útiles, etcétera", detallaron los chicos.

La solución es la mejora del camino y un puente sobre el río, algo que vienen reclamando desde hace años.

La situación es mucho más compleja ante una urgencia ya que directamente no hay paso de vehículos. "Rogamos den inicio al trabajo o nos veremos obligados a manifestarnos ante las autoridades provinciales y nacionales", finalizaba la carta.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD